Jefe de la ANA toma juramento al nuevo presidente del CRHCCH-H, quien se compromete a liderar una gestión que garantice la seguridad hídrica en la cuenca Chancay-Huaral
Con emoción y gran expectativa se desarrolló la ceremonia de juramentación de los representantes del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chancay‑Huaral (CRHCCH‑H) para el periodo 2025-2027. Este importante evento contó con la presencia del jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y destacadas autoridades del ámbito del Gobierno Regional de Lima e Instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil organizada que intervienen en la cuenca Chancay-Huaral.
El jefe de la ANA tomó juramento al nuevo presidente del consejo, representante del Gobierno Regional de Lima, y destacó la importancia de trabajar multisectorialmente como parte de una gestión integrada de los recursos hídricos. Los consejos de recursos hídricos de cuenca son espacios donde se desarrolla la gobernanza del agua para garantizar su uso responsable y sostenible en favor de la comunidad, indicó. A su vez, el presidente del consejo tomó juramento a cada uno de los representantes que asumen funciones.
Durante el desarrollo el evento se dio a conocer la normativa que ampara el funcionamiento de los consejos de recursos hídricos, el rol que cumplen sus representantes y el compromiso que tienen para implementar el Plan de Gestión de Recursos Hídricos de Cuenca (PGRHC). Asimismo, se informó sobre las actividades realizadas en el marco del proceso de renovación, que inició en marzo de 2025 con la conformación de un Grupo de Trabajo encargado de elaborar y ejecutar un plan que permitió elegir a los nuevos representantes.
El Secretario Técnico del CRHCCH-H presentó los avances alcanzados en la gestión del consejo en el periodo 2023-2025 e hizo referencia de los desafíos que demandaran la atención y compromiso de las autoridades, tales como: acciones de conservación de ecosistemas altoandinos, reforestación en la zona media y alta de la cuenca, implementación del riego tecnificado, promoción de inversiones hídricas y acceso a nuevas fuentes de financiamiento como el mecanismo de obras por impuestos. Además, de la necesidad de generar mayor información sobre los recursos hídricos y la digitalización de la cuenca Chancay-Huara, que permitirá una mejor toma de decisiones, sobre el uso del recurso y la prevención de los eventos extremos.
La ceremonia, que contó con la presencia de actores estratégicos como el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), la Capitanía del Puerto de Chancay, Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Chancay Huaral, El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (SENASA), permitió reconocer la labor de los integrantes del Consejo que culminan funciones, a quienes se les otorgó un presente en mérito a su labor compromiso institucional durante el periodo anterior.
La renovación del CRHCCH‑H representa un hito en la continuidad de los esfuerzos institucionales por una gestión eficiente, equitativa y articulada del agua, en un contexto de creciente presión sobre el recurso hídrico debido al cambio climático, la expansión de las actividades económicas y la necesidad de garantizar el abastecimiento poblacional. Con un enfoque participativo y territorial, el Consejo reafirma su compromiso con la sostenibilidad de los ecosistemas hídricos y el bienestar de las poblaciones que integran la cuenca.
Nota:
Integrantes del Consejo de Recurso Hídricos de Cuenca Chancay-Huaral para el periodo 2025-2027:
1. Representante de Gobierno Regional de Lima
Ing. Segundo José García Ramírez
Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente.
2. Representante de Autoridad Nacional del Agua
Ing. Edilberto Acosta Aguilar
Director de la Autoridad Administrativa del Agua Cañete - Fortaleza
3. Representante de Colegios Profesionales
Arq. Martha Consuelo Coca Balta
Representante del Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Lima
4. Representante de Gobiernos Locales
Lic. Carlos Enrique Salvador Ayala
Alcalde de la Municipalidad Distrital Atavillos Bajo
5. Representante de Comunidades Campesinas
Sr. James Moisés Infantes Durán
Presidente de la Comunidad Campesina La Perla Chaupis
6. Representante de Usuarios No Agrarios
Ing. Ronald Julio Paredes Pinto
Representante de la Compañía Minera Chungar S.A.C.
7. Representante de Universidades
Ing. Lupe Fátima Tufinio Huamán
Representante de la Universidad Católica Sedes Sapientiae – Filial Huaura: Santa María
8. Representante de Usuarios Agrarios
Ing. Julio Cesar Melgarejo Oropeza
Presidente de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Chancay Huaral
9. Representante de Usuario Poblacional
Sr. David Ezequiel Requis Canchari
Presidente de la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento del Asentamiento Humano Contigo Perú. Huaral.