Estaciones Hidrométricas Automáticas

Fecha
29 Octubre, 2021
EHA Mantaro

INSTALAN RED DE ESTACIONES HIDROMETRICAS AUTOMÁTICAS EN LA CUENCA MANTARO

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Desarrollo agrario y Riego (Midagri), Como parte de las acciones que realiza el Proyecto Gestión Integrada de Recursos Hídricos en 10 Cuencas, viene ejecutando la implementación  de red de estaciones hidrológicas automáticas en 11 puntos de la Cuenca Mantaro, con la finalidad de expandir, modernizar y complementar las redes de medición de la cantidad y calidad de los recursos hídricos en las fuentes naturales del ámbito de la cuenca Mantaro.

Las futuras estaciones tienen como primer objetivo la medición del nivel del agua y la determinación del caudal de los ríos más importantes en varios puntos de su recorrido. Adicionalmente se integrarán según la necesidad, sensores de calidad del agua, temperatura del aire, humedad relativa, velocidad y dirección del viento y precipitación. Donde toda esta información será transmitida vía satélite y se integrarán al Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos administrado por la Dirección del Sistema Nacional de Información de los Recursos Hídricos de la ANA.

Lo que se busca en estos 11 puntos de instalación, es poner a disposición de la población y de todos los sectores económicos usuarios del recurso hídrico, información base oficial, confiable, en tiempo real. Estas estaciones permitirán procesar información y generar herramientas tecnológicas apropiadas que faciliten la toma de decisiones respecto al desarrollo, la protección y aprovechamiento del agua. 

Las Estaciones conformarán una amplia Red que se denominará "Red Hidrológica Específica de la Autoridad Nacional del Agua", posterior a su implementación, las tareas de Operación y Mantenimiento estarán a cargo de las respectivas Autoridades Administrativas del Agua (AAA) y las Administraciones Locales del Agua (ALA) cuyo personal será capacitado y equipado con las herramientas y equipos necesarios para ejecutar estas labores eficientemente.

De acuerdo a los criterios técnicos utilizados en la definición de la ubicación de las Estaciones para la óptima gestión de los recursos hídricos por parte de la Autoridad Nacional del Agua; las nuevas estaciones se ubicarían en forma general en cuencas o inter-cuencas como en el: RIO SAN JUAN, RIO ICHU, RIO SANTA ANA, RIO YAULI, RIO MANTARO, RIO ACHAMAYO, RIO CUNAS, RIO SHULLCAS, RIO MANTARO, RIO PONGORA, PRESA UPAMAYO.

Asimismo, existen 06 estaciones operadas por SENAMHI, de la cuales el Proyecto de Gestión Integrada de Recursos Hídricos está coordinando la disponibilidad de los Patios hidrológicos por ser objeto de interés para la ANA.