El Consejo de Recursos Hídricos organizado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) en la actualidad trabaja junto a las comunidades campesinas en revalorar su sabiduría ancestral y, junto a la Autoridad Administrativa del Agua Cañete-Fortaleza y la Administración Local de Agua Chancay-Huaral, promueve actividades que revaloran una cultura ancestral de cuidado y respeto al agua.
En el proceso de cuidado y gestión de los recursos hídricos, las comunidades campesinas se organizan para mejorar la calidad del agua. Por ejemplo, algunos miembros de Atavillos Bajo ya iniciaron el riego tecnificado.
Para el ingeniero, Leonel Patiño Pimentel, secretario técnico del Consejo de Recursos Hídricos Chancay–Huaral, todos somos uno en la gestión del agua, la cual debe ser integral, armónica y compartida. “Lo más destacable es que
en la cuenca se ha emprendido iniciativas para el cuidado y gestión de los recursos hídricos.”
2015