
Alrededor de 200 participantes, entre autoridades de las municipalidades, centros poblados, comunidades campesinas y representantes de organizaciones sociales de las Unidades Territoriales Medio Alto Pampas, Chicha, Sondondo y Torobamba, participaron activamente durante la socialización del Diagnóstico y Línea Base de la Cuenca Interregional Pampas, el mismo que se desarrolló el lunes 05 y 06 de octubre a través de los Tambos del Programa PAIS.
Durante la socialización, los participantes dieron a conocer sus problemáticas y potencialidades en torno al recurso hídrico de acuerdo a las 5 líneas de acción de la Seguridad Hídrica: Agua y saneamiento, Uso productivo del agua, Protección contra eventos extremos, Protección y conservación ambiental y Gobernanza y resolución de conflictos.
Durante estos dos días se han recibido importantes aportes, los mismos que estarán plasmados en el Diagnóstico, documento importante que forma parte del proceso de elaboración Plan de Gestión de los Recursos Hídricos de la Cuenca Pampas.
La socialización se desarrolló a través de los Tambos del Programa PAÍS
Cuadro: Tambos que participaron en este proceso de socialización del Diagnóstico y Línea Base de la Cuenca Pampas.
UNIDAD TERRITORIAL |
TALLER |
PLATAFORMA |
N° |
TAMBO |
Medio Alto Pampas |
Lunes 5 de octubre |
Cuenta CTC |
1 |
Occochirura |
2 |
San Cristobal de Morcco |
|||
3 |
Patahuasi |
|||
4 |
Sachabamba |
|||
Chicha |
Lunes 5 de octubre |
Cuenta Consorcio |
5 |
Autama |
6 |
Ayalka Ankara - Ranrapata |
|||
7 |
Virgen del Tambo |
|||
8 |
Pampapuquio |
|||
Sondondo |
Martes 6 de Octubre |
Cuenta CTC |
9 |
Huanca Pampa |
10 |
Santa Isabel de Chapa |
|||
11 |
Aluzpampa |
|||
12 |
Huray Huma |
|||
Torobamba |
Martes 6 de Octubre |
Cuenta Consorcio |
13 |
Uras |
14 |
Auquiraccay |