COMUNIDADES CAMPESINAS NO TIENEN AGUA SUFICIENTE PARA CONSUMO Y PARA ACTIVIDADES ECONÓMICAS

Fecha
06 Noviembre, 2020
Taller 2
Taller 2

El problema más álgido en las 8 unidades territoriales del ámbito de la cuenca pampas es la escases del agua para consumo humano, la agricultura y ganadería; mientras que, los eventos extremos a los que están expuestos son las sequias, heladas y granizadas; así dieron a conocer las autoridades municipales y representantes de las comunidades campesinas durante el desarrollo de la segunda socialización del Diagnóstico y Línea Base, documento importante que forma parte del Plan de Gestión de los Recursos Hídricos de la Cuenca Pampas.

Durante este conversatorio con los grupos territoriales, representado por alcaldes, prefectos, presidentes de las Comunidades Campesinas, funcionarios y otros actores del ámbito de la cuenca, la Coordinación Técnica dio a conocer el trabajo que viene desarrollando el Consejo, mientras que el Consorcio INCLAM ALTERNATIVA socializó el contenido y los indicadores por cada línea de acción de la Seguridad Hídrica: Agua y Saneamiento, Uso productivo del agua, Protección contra eventos extremos, Protección y conservación ambiental y Gobernanza y resolución de conflictos.

Luego de la exposición del consorcio, los participantes dieron a conocer sus necesidades sobre el agua y se mapeó los principales proyectos de inversión que tienen los municipios en cada línea de acción de la Seguridad Hídrica; estos aportes fueron tomados en cuenta y serán incluidos en el Diagnóstico, documento que será presentado ante el Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Pampas para su aprobación.    

Es preciso mencionar que durante este proceso participaron alrededor de 250 actores del ámbito de la cuenca Pampas.