Con gran acogida, el Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional Pampas desarrolló la Sesión de Consejo de manera presencial, y de acuerdo a la agenda establecida, el Coordinador Técnico de la Cuenca Pampas, Ing. Ronald Ancajima Ojeda informó que se han realizado las coordinaciones pertinentes con funcionarios de la Autoridad Nacional del Agua para que agilicen la aprobación del Plan de Gestión de la Cuenca Pampas, y una vez aprobado, los gobiernos regionales puedan refrendar el Plan de Gestión con una Ordenanza Regional y se incorpore la seguridad hídrica en los planes de desarrollo concertado.
Asimismo, indicó que luego de un arduo trabajo se logró conformar y activar el grupo de financiamiento que tiene como finalidad identificar y caracterizar las fuentes de financiamiento para programas y proyectos vinculados con las líneas de acción de la seguridad hídrica.
Por su parte, la presidenta del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional Pampas, Ing. Vilma Vilcas Melchor, indicó que el Grupo de Trabajo debe impulsar la búsqueda de financiamientos para implementar los proyectos identificados en la Cuenca Pampas; para ello, debe articular con los gobiernos regionales, provinciales y distritales porque son instituciones que manejan presupuesto. “Esperamos que este grupo promueva y genere las condiciones para la implementación de nuevos mecanismos de financiamiento para la implementación de inversiones en sistemas para la seguridad hídrica en la Cuenca”, señaló
“Gestionaremos una reunión con los alcaldes provinciales que integran la Mancomunidad del Río Pampas para establecer compromisos para la implementación del Plan, es necesario que las autoridades electas conozcan sobre los beneficios del Plan de Gestión”, agregó.
En otro momento, el Ing. Alex Agurto Piñarreta, mostró el visor de los proyectos identificados en la Cuenca Pampas, “El visor de proyectos nos permite mostrar los proyectos, los montos de inversión y los distritos involucrados, asimismo se pretende tener esta información en tiempo real, trabajo que se realizará en coordinación con el ministerio de Economía y Finanzas”, señaló.
Con respecto a la presentación de la Museografía “Los Concertadores del Agua” y el Video Juego “Gestionando los Recursos Hídricos en tu Cuenca”, los integrantes del Consejo indicaron que se debe difundir de manera presencial con las UGELs de la región Huancavelica, Ayacucho y Apurímac para que socialicen con los estudiantes y aportar por una cultura del agua.
Finalmente, los consejeros acordaron por unanimidad desarrollar el II Foro Internacional denominado “Construcción de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en el Perú para la Seguridad Hídrica”.
Museografía:
http://museografia.ana.gob.pe/PAMPAS
Vídeo Juego:
https://gestioncuenca.ana.gob.pe:5443/
Visor de proyectos Cuenca Pampas:
https://acortar.link/visor_proyectos_Pampas