EL PLAN DE GESTIÓN DE RECURSOS HIDRICOS DE LA CUENCA INTERREGIONAL PAMPAS SE ELABORÓ PARTICIPATIVAMENTE

Fecha
25 Noviembre, 2021
f
f

El Plan de Gestión de los Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional Pampas se elaboró tomando en cuenta tres puntos importantes: la participación, la tecnología y la articulación institucional; así dio a conocer la representante del Consorcio Inclam Alternativa, Mónica Álvarez a los integrantes del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional Pampas durante la Sesión de Consejo.

Durante su exposición indicó que la participación se dio a través de los Grupos Técnicos Temáticos, los Grupos Territoriales y los integrantes del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional Pampas; con respecto a la tecnología, manifestó que con la implementación del Centro de Información de Recursos Hídricos se va generar sistemas de apoyo a la toma de decisiones hídricas en beneficio de la población de la Cuenca Pampas; otro punto importante que señaló la especialista es la articulación institucional, el mismo que va permitir desarrollar una gestión adecuada para llegar a un consenso y evitar los conflictos por el agua.

Indicó que este año se concluye con la elaboración del Plan de Gestión y al próximo año (2022) se implementará, para lo cual, se tiene tres estrategias: la organización y participación, las estrategias de financiamiento y la estrategia de comunicación.

En otro momento de la Sesión, el Coordinador Técnico de la Cuenca Pampas, Ing. Ronald Ancajima Ojeda expuso sobre los roles, funciones, finalidad y objetivos del Consejo, “Dentro de sus funciones, el Consejo dará su opinión a las solicitudes de licencias y permisos de uso de agua, otorgar licencias provisionales, entre otros; los integrantes del Consejo tienen voz y voto en las sesiones, deben cumplir con las disposiciones de la Ley de Recursos Hídricos y el reglamento del Consejo”, manifestó.

Finalmente, el especialista de Sistemas de Información, Ing. Alex Agurto Piñarreta informó que el Centro de Información de Recursos  Hídricos de la Cuenca Interregional Pampas  “M.Sc.Rubén Alfredo Meneses Rojas”, se inauguró el pasado 19 de noviembre y permitirá generar información para la toma de decisiones, “Este sistema de soporte tendrá varios modelos: el modelo de simulación de gestión de cuenca, el modelo de evaluación de calidad de agua, el modelo para la evaluación de riesgos en la gestión y el modelo de evaluación de recursos hídricos”, manifestó.