Los peligros y riesgos identificados en la cuenca Chancay Huaral asociados al cambio climático son los siguientes:
Inundaciones
En la cuenca baja se localiza el mayor número de puntos de riesgo por inundación. Se identifican una variedad de centros poblados con riesgo alto de ser inundados por desbordamiento del río Chancay Huaral.
Huaicos
Los huaicos son peligros naturales de gran impacto social, por sus importantes efectos tanto en centros poblados como en infraestructura de uso del agua.
Sequías
La sequía es otro de los peligros naturales cuyos elementos más vulnerables son la agricultura de regadía y el abastecimiento de la población. La zona de mayor peligro se sitúa en el valle que, debido a la concentración de la demanda y a la escasa precipitación de la costa, se hace dependiente de los recursos regulados en la parte alta de la cuenca.
Riesgos geológico-climáticos
Los peligros geológico-climáticos, como la erosión fluvial, deslizamientos y derrumbes, pueden afectar a la infraestructura hidraúlica de uso del agua de riego y de abastecimiento, y, más concretamente, a las bocatomas, debido a su localización dentro de los propios cauces.
Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la cuenca Chancay Huaral. (2015)