
Los usos agrarios tienen como finalidad principal el manejo sostenible del agua para la producción de alimentos, todo ello se logra con la implementación de técnicas de riego eficientes, la protección de fuentes de agua y la gestión adecuada de los recursos hídricos para garantizar su disponibilidad a largo plazo. Asimismo, busca promover prácticas que contribuyan a la conservación y calidad del agua.
El presidente de la Junta de Usuarios del Sector y Subsectores Hidráulicos Torobamba - Apurímac, Clase “C”, Vidal Huamán Pacheco, indicó que el Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional Pampas sea el espacio para articular esfuerzos con autoridades de los gobiernos regionales, locales y otros sectores para que de esa manera se gestionen proyectos para construir presas y mejorar los canales de distribución de agua para uso agrario.
Torobamba no cuenta con represas, queremos que se elaboren proyectos de riego tecnificado para fortalecer la producción agrícola y contribuir a la seguridad alimentaria, “A la fecha, la Junta de Torobamba tiene alrededor de 6 mil 350 usuarios adscritos, desde este espacio solicitamos al Consejo para que fortalezca las capacidades de los usuarios; Torobamba no cuenta con represas, queremos que se elaboren proyectos de riego tecnificado para mejorar la producción agrícola y contribuir a la seguridad alimentaria”, manifestó.
“Nuestro compromiso es participar activamente con voz y voto en las reuniones y actividades que desarrolla el Consejo”, ratificó.
El Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional Pampas continuará con la renovación de sus integrantes para el periodo 2024 - 2026, siendo los próximos, los colegios profesionales, las universidades acreditadas, comunidades campesinas, usos poblacionales y gobiernos locales.