APRUEBAN EL DOCUMENTO DE LA SEGUNDA ETAPA DEL PLAN DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS “LA CUANCA QUE QUEREMOS”

Fecha
05 Agosto, 2021
a

En Sesión de Consejo, desarrollada el 02 de agosto, integrantes del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional Pampas aprobaron por unanimidad el documento de la segunda etapa del Plan de Gestión de los Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional Pampas “la Cuenca que Queremos”.

Durante la Sesión, el Especialista del Consorcio INCLAMALTERNATIVA, Econ. Cesar Huertas presentó los mecanismos de financiamiento para la implementación del Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional Pampas, herramienta importante que permitirá lograr los objetivos de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos y alcanzar la seguridad hídrica.

Dio a conocer que a la fecha se determinó la línea base indicadores y brechas, el marco conceptual de los recursos económicos y financieros, las potencialidades de la cuenca, el proceso de formulación, importancia del financiamiento, la identificación de recursos de financiamiento, las estrategias de financiamiento, potenciales instituciones financiadores y los desafíos para consolidar la estrategia de financiamiento al 2050.

Asimismo, señaló que se puede impulsar alguna norma que comprometa a las entidades regionales a designar un porcentaje de su presupuesto para la implementación del Plan, “El financiamiento es importante porque va garantizar la sostenibilidad del Plan de Gestión de la Cuenca Pampas”. Señaló.

Por su parte, el Inge. Moisés Munive Olivera, representante del Colegio de Ingenieros del Perú – Huancavelica, manifestó que el Consejo aprobó la primera etapa, así como la conformación del grupo de investigación, indicando que la forma de garantizar el financiamiento para cada línea de acción es a través de la concertación, comprometiendo a las distintas instituciones como los gobiernos regionales, gobiernos locales e inclusive las mancomunidades.

Finalmente, el Ing. José Muñiz Miroquezada, indica que ya tenemos un diagnóstico aprobado y con la cuenca que queremos buscamos la seguridad hídrica, “Para buscar el financiamiento debemos tener aprobado este plan y difundirlo en los gobiernos regionales y locales para que incluyan dentro de sus planes.