


El Equipo Técnico del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional Pampas realizó un intercambio de experiencias en Gestión de la Información en Recursos Hídricos con el Gerente de la Junta de Vigilancia del Rio BioBio del vecino país de Chile.
Durante la reunión, el Gerente de la Junta de Vigilancia del Rio BioBio, Ing. Rafael Pérez explicó que en Chile el recurso hídrico es administrado por la Organización de Usuarios de Agua, quienes se organizan de acuerdo al código de Aguas y tienen derecho al aprovechamiento en zonas entregadas y solicitadas; indicó que esta organización agrupa a la Comunidad de Agua, a la Asociación de Canalistas y a la Junta de Vigilancia.
Indicó que la Junta de Vigilancia de la Cuenca del Río Biobío, se encarga de la administración y distribución conforme a los derechos de aprovechamiento del agua, brinda información de manera transparente y oportuna para la toma de decisiones hídricas; asimismo, trabaja en la gestión integrada de Recursos Hídricos, “Para nosotros, el dato es fundamental y es importante informar a los usuarios, eso habla de una transparencia de las acciones para la toma de decisiones”, explicó.
Por su parte, El Coordinador Técnico del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional Pampas, Ing. Ronald Ancajima Ojeda, brindo información sobre la normativa y datos generales del Perú con respecto a la Gestión Integrada de Recursos Hídricos.
En otro momento, explicó el trabajo de planificación e implementación del Plan de Gestión de los Recursos Hídricos que se viene desarrollando en el país a través de los Consejos de Recursos Hídricos, específicamente en el ámbito de la cuenca Pampas bajo el enfoque de la Seguridad Hídrica.
Asimismo, se vio la necesidad de realizar un intercambio de experiencias in situ, para ello se harán las coordinaciones pertinentes.