El Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional Pampas - CRHCIP, viene realizando las coordinaciones con docentes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga - UNSCH para desarrollar trabajos de investigación que estará enmarcado en una de las líneas de acción de la Seguridad Hídrica como es Eventos Extremos.
Al respecto, el Especialista en Sistemas de Información Ing. Alex Agurto Piñarreta explicó que estos trabajos de investigación estarán relacionados a los incendios forestales que ocurre en el ámbito de la cuenca Pampas, en esta primera fase se trabajará con el riesgo de ocurrencia de incendios forestales, minimizando su impacto en el medio ambiente y en las personas que habitan en las zonas afectadas.
“Desde el Consejo estamos impulsando para que la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga se sume y que el resultado de estas investigaciones sirva a las autoridades para tomar decisiones”, mencionó.
Por su parte el Director de Investigación de la Facultad de Ciencias Agrarias, Ing. Rómulo Solano Ramos indicó que la Universidad ya se está desarrollando trabajos de investigación en el tema y para ello, es importante tomar en consideración la sabiduría ancestral que nos brinda el conocimiento y enseñanzas transmitidas de generación en generación.
“El Perú es un país multicultural, valorar y aprender de la sabiduría ancestral puede brindarnos una perspectiva más profunda sobre nuestra historia, conexión con la naturaleza y formas de vivir en armonía con el mundo que nos rodea”, indicó.