Con la finalidad de identificar y superar los problemas en temas de disponibilidad de agua para las comunidades aledañas a la laguna Choclococha, el especialista en Planificación de la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de la cuenca Interregional Pampas, Ing. Ronald Ancajima Ojeda, sostuvo una reunión con funcionarios de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Huancavelica.
Durante la reunión se explicó los alcances del Plan de Gestión de Recursos Hídricos y la necesidad de expresar en proyectos de seguridad hídrica para la región Huancavelica que les hace falta el agua para sus necesidades básicas.
Por su parte, el Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Huancavelica, Ing. Daniel Rodríguez Dionicio, explicó que la región Huancavelica no es agrícola, tampoco ganadera pues los índices de aporte al PBI nacional en esos rubros son mínimos; destaca, además, la visión de desarrollo que se tiene como país, al priorizar las inversiones en la costa y en los grandes proyectos donde el retorno de las inversiones es mucho más rápido, que en los andes.
Situación que se evidencia en los índices de crecimiento demográfico, “En la mayoría de los distritos existe un decrecimiento que afecta incluso la viabilidad de los proyectos, pues no superan los factores de evaluación que se aplican a los proyectos de desarrollo”, explicó.
Esta situación se resaltó, con el observatorio de proyectos, Yakukamayoq, que indica solo cinco (05) proyectos en el ámbito de la región Huancavelica, con una inversión de 64 millones de soles, una cantidad pequeña para las grandes brechas identificadas.
Señalan también la posibilidad de impulsar proyectos que tengan que ver con los Mecanismos de Retribución Ecosistémica en la condición de cabecera de cuenca, que le compete a la región Huancavelica.