

INSTALAN COMITES DE VIGILANCIA PARA EL CUIDADO DE LAS ESTACIONES HIDROMÉTRICAS EN LA CUENCA PAMPAS
En presencia de las principales autoridades, funcionarios y representantes de las comunidades campesinas, la Autoridad Nacional del Agua, a través del Proyecto de Gestión Integrada de los Recursos Hídricos - PGIRH y el Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional Pampas instalaron los Comités de Vigilancia en las Estaciones Hidrométricas Automáticas y del Sistema Mecanizado de Aforo de Torobamba (Ayacucho), Puente Huancaray (Andahuaylas), Vischongo (Ayacucho), Sancos (Ayacucho), Puente Cayhua (Ayacucho) Puente Huayana (Andahuaylas), estaciones ubicadas en el ámbito de la Cuenca Pampas.
Al respecto, el Especialista del Proyecto de Gestión Integrada de Recursos Hídricos – PGIRH de la Autoridad Nacional del Agua, Ing. Alfonso Arias Ríos, manifestó que a nivel nacional se vienen instalando 147 Estaciones Hidrométricas y en el ámbito de la Cuenca Pampas se instalarán 10 Estaciones, las cuales deben conservarse y cuidarse porque será de gran utilidad para las autoridades, organizaciones productoras, universidades, centros de investigación y público en general.
“Es importante que las autoridades y la población en general cuiden estos equipos que se han instalado porque en tiempo real nos van a permitir medir la cantidad y calidad de agua que pasa por los ríos y lagunas; con estos datos también se elaborarán mejores proyectos”, manifestó.
“El Comité de Conservación está integrado por 01 representante de la Municipalidad Distrital, 01 representante del Centro Poblado y 01 Representante de la Organización de Usuarios de Agua y/o comunidad, quienes están respaldados por una Ordenanza Municipal”, agregó el especialista.
Por su parte, el Especialista de Sistemas de Información el Consejo Ing. Alex Agurto Piñarreta indicó que estos datos obtenidos de las estaciones se transmitirán vía satélite al Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos que administra la Autoridad Nacional del Agua y se visualizara a través del Centro de Información del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Pampas para la toma de decisiones.
Por su parte, las autoridades y representantes de las comunidades campesinas, agradecieron a la ANA por instalar estos equipos de última generación y se comprometieron a cuidarlos, “para nosotros es de mucha importancia porque nos van a permitir mejorar nuestros productos”.