INTEGRANTES DEL CONSEJO DE RECURSOS HÍDRICOS DE LA CUENCA PAMPAS DIERON CONFORMIDAD AL PLAN DE GESTIÓN

Fecha
06 Diciembre, 2021
f
f

En Sesión Ordinaria y por decisión unánime, los integrantes del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional Pampas, dieron la Conformidad Institucional al Plan de Gestión de Recursos Hídricos, herramienta de gestión que fue elaborado de manera participativa. 

El Plan de Gestión de la Cuenca Pampas fue presentado de manera detallada por la Representante del Consorcio Inclam Alternativa, Ing. Mónica Álvarez, “El Plan se ha elaborado en 3 fases: la Cuenca que Tenemos, La Cuenca que Queremos al año 2050 y la Cuenca que Podemos al año 2030 en base a indicadores y brechas de las 5 líneas de acción de la Seguridad Hídrica; para estas cinco líneas se han propuesto las intervenciones, y su priorización de medidas, se realizó el análisis de los efectos de las intervenciones, la estimación de costos, e identificación de los mecanismos de financiamiento”, manifestó.

“Se ha concluido con la elaboración del Plan de Gestión de la Cuenca Pampas y para la implementación se tiene 3 estrategias: la organización y participación; la estrategia de financiamiento, y finalmente, la estrategia de comunicación”, agregó.

Al respecto, la presidenta del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional Pampas, Ing. Vilma Vilcas Melchor, manifestó que después de dos años de trabajo se ha concluido satisfactoriamente con el Plan de Gestión de la Cuenca Pampas y por unanimidad se dio la Conformidad Institucional.  

“El Plan de Gestión es un instrumento valioso que nos permitirá cerrar las brechas de los problemas encontrados en nuestra cuenca, ahora de manera articulada con las autoridades de las diferentes instituciones que conforman el Consejo y otras instituciones debemos buscar el financiamiento para su implementación que fue elaborado de acuerdo a las 5 líneas de acción de la Seguridad Hídrica”, enfatizó.


Finalmente, indicó que este plan será socializado con las diferentes instituciones de la Cuenca Pampas para buscar su financiamiento a través de los gobiernos regionales y los gobiernos locales; asimismo, se buscará otras fuentes de financiamiento como el Fondo Verde para el Clima, entre otras.