
Hoy, 15 de julio del año 2020, a través de la plataforma virtual Zoom, los representantes del Consorcio, integrantes del Grupo de Modelamiento y el Equipo de la Coordinación Técnica Pampas, sostuvieron una reunión de trabajo, donde la Ing. Mónica Álvarez del Consorcio INCLAM ALTERNATIVA, expuso la propuesta del Esquema Topológico de la Cuenca Pampas.
De la reunión se tienen los siguientes aportes: Se debe realizar una nomenclatura o íconos para las demandas y se puedan visualizar en el esquema topológico; existe una duda respecto al nombre correcto del rio Urubamba; el esquema topológico no está presentando la mina Cantoral; se está tomando información secundaria o se está realizando un inventario para el esquema topológico; cómo se va tratar en el modelo de gestión los usos recreativos, la empresa responde que se va tratar los usos recreativos que cuentan con licencias o permisos; asimismo, existen nuevos JASS que deben considerarse en las demandas con información que brinde el grupo de modelamiento.
El consorcio asumió los siguientes compromisos: Realizar una nomenclatura o íconos para las demandas y se puedan visualizar en el esquema topológico y enviar la información del Esquema Topológico y su detalle de usos y demandas por sector productivo; mientras que el grupo de Modelamiento y Empresa Consultora revisará si el nombre del rio Urubamba es correcto o debe ser Negro Mayo; El esquema debe presentar todas las minas formales que presente la cuenca.
Se acordó programar una reunión de trabajo para el 21 de julio horas 10.00 a.m., teniendo como tema tratar el Esquema Topológico de la Cuenca Pampas.
Es preciso informar que en la reunión participaron el Ing. Irving Castro Valdivieso, Luís López García, Mónica Álvarez y Luís Málaga Cueva del Consorcio INCLAM-Alternativa; asimismo, Alex Agurto Piñarreta y Vladimir Lizana Rojas de la CTC Pampas; y Alex Cárdenas Jurado, Julio Rojas Galván y Moisés Munive Olivera integrantes del Grupo de Modelamiento.