


Con masiva participación se desarrolló la sesión de Consejo, donde el Presidente del Consejo de Recursos Hidricos, Ing. Daniel Rodriguez aperturó la sesion, seguidamente, el representante del Gobierno Regional de Ayacucho ante el Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional Pampas - CRHCIP, Biólogo William Ayala Hinostroza explicó los avances realizados en el intercambio de información con respecto a la problemática de la laguna Pomacocha; asimismo, explicó que se viene monitoreando las lagunas Ccoriccocha a pedido del alcalde provincial de Querobamba en relación a la contaminación de dicha laguna; asimismo, señaló que el próximo 09 de junio se firmará una carta de intención entre el GORE Ayacucho y el CRHCIP para el intercambio de información y fomentar la investigación en recursos hídricos y medio Ambiente.
Por su parte, el consejero que representa a la Universidad Nacional José María Arguedas, Ing. Odilón Correa dio a conocer las líneas de investigación para promover y desarrollar investigación, e indicó que los laboratorios con los que cuenta la Universidad están al servicio de la comunidad académica y científica.
En otro momento de la sesión, el Ing. Ronald Ancajima informó a los consejeros que se está realizando un programa de capacitación al grupo de financiamiento de la Cuenca; asimismo indicó que, los días 14,15 y 16 de junio se realizará el II Encuentro Nacional de Consejos de Recursos Hídricos; y próximamente se realizará una rueda de negocios, para la presentación de proyectos y búsqueda de financiamientos.
Asimismo, la responsable de Comunicación dio a conocer el informe de evaluación del funcionamiento de la red y presentó las estrategias para lograr su sostenibilidad.
La sesión culmino con los siguientes acuerdos:
El consejo toma conocimiento y da opinión favorable al portafolio de inversiones de la seguridad hídrica de la Cuenca Pampas.
Se aprueba conformar un Grupo Técnico para tomar conocimiento de los alcances del proyecto Caracha, el cual será oficializado por el consejo de acuerdo a las competencias que la ley le faculta.
Se aprueba la firma de convenios del CRHCIP con universidades, los gobiernos regionales y locales.
Se aprueba la participación del CRHCIP en el encuentro nacional de consejeros y la rueda de negocios.
Se aprueba el desarrollo y la implementación de las estrategias de comunicación para lograr el posicionamiento del consejo y aportar en la implementación del Plan, así como la sostenibilidad de la Red de Comunicadores Hídricos.
Se acuerda iniciar las gestiones para realizar el cambio de la presidencia del Consejo de acuerdo al orden de prelación establecida, correspondiéndole asumir a la región Ayacucho.
Se acuerda realizar la próxima sesión de Consejo el 26 de junio del 2023.