

El modelo WEAP de la cuenca Quilca-Chili, es un modelo de planificación que permite mejorar la gestión de los recursos hídricos en Arequipa, dado que contempla un proceso de mejora continúa a través de la actualización de los datos, retroalimentación y apoyo de actores locales. El modelo presenta mejoras en la representación de recargas y uso de aguas subterráneas, calibración de los parámetros de suelos por tipo de cobertura, y actualización de datos de operaciones y características de embalses.
También presenta el desarrollo e integración en el modelo, cuatro estrategias integradas que se pueden visualizar escenarios futuros en tres fases de tiempo en cuanto a la gestión de los recursos hídricos en la cuenca de Quilca Chili. Esas estrategias implementadas en el modelo WEAP permiten obtener los resultados mediante el uso del sistema estadístico de Tableau.
Aplicaciones del modelo Weap en la cuenca Quilca Chili:
- Formular el Plan de Aprovechamiento de las Disponibilidades Hídricas en la cuenca.
- Evaluar el efecto de 5, 6 y 7 embalses de la cuenca.
- Considerar el efecto de reparaciones en canal Pañe-Sumbay, que disminuya las perdidas por conducción.
- Operación de embalses y efectos de calidad de agua.