EL CONSEJO DE RECURSOS HÍDRICOS VILCANOTA URUBAMBA FORTALECE CAPACIDADES DE SUS NUEVOS INTEGRANTES

Fecha
26 Septiembre, 2024
dsc

Secretaría Técnica realiza talleres de inducción en Cusco, La Convención y Ucayali para asegurar una gestión hídrica eficiente y sostenible en la cuenca.

La Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Vilcanota Urubamba (CRHCI) llevó a cabo una serie de talleres de inducción dirigidos a los nuevos integrantes acreditados ante el Consejo. Estos talleres tuvieron como objetivo fortalecer las capacidades y conocimientos de los participantes, orientándolos hacia el desarrollo de habilidades para la gestión efectiva de los recursos hídricos y fomentando un mayor entendimiento de los roles y funciones del Consejo.

El primer taller de inducción se realizó de manera presencial en la ciudad de Cusco, con la participación de instituciones como el Gobierno Regional Cusco, la Autoridad Administrativa del Agua del Cusco, las Juntas de Usuarios de Cusco y Sicuani, la Empresa de Generación Eléctrica Machupicchu S.A. (EGEMSA), la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA), la Asociación Regional de Productores Agropecuarios del Cusco (ARPAC), la Federación Departamental de Campesinos del Cusco (FDCC) y la Municipalidad Provincial de Anta.

Asimismo, se llevaron a cabo talleres presenciales en la ciudad de Quillabamba, provincia de La Convención, con la participación de la Municipalidad Provincial de La Convención, la Municipalidad Distrital de Echarate, la Junta de Usuarios de La Convención y la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Quillabamba S.R.L.

Finalmente, se realizó una sesión virtual dirigida a los representantes institucionales acreditados en el ámbito territorial del Gobierno Regional de Ucayali, quienes también forman parte del CRHCI Vilcanota Urubamba.

Durante los talleres, se abordaron temas importantes como el Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos, el papel de los Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca, el Plan de Gestión de Recursos Hídricos de Cuenca, y los derechos y deberes de los consejeros. Estos temas fueron esenciales para capacitar a los nuevos integrantes en el desarrollo de estrategias que apoyen la efectiva implementación del Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional Vilcanota Urubamba.

Es importante destacar que el Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Vilcanota Urubamba está conformado por 16 representantes: 10 de la región Cusco y 6 de la región Ucayali. Estos representantes juegan un papel crucial en la gestión coordinada y sostenible de los recursos hídricos en ambas regiones, contribuyendo significativamente a la gobernanza participativa del agua en la cuenca.