En Sesión Extraordinaria del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Vilcanota Urubamba, el Consorcio INCLAM ALTERNATIVA presentó el informe del Diagnóstico y la Línea Base con las medidas de intervención a corto plazo en la Cuenca

Fecha
24 Noviembre, 2020
Nota de prensa 18

El Ministerio de Agricultura y Riego, la Autoridad Nacional del Agua, a través del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Vilcanota Urubamba, llevó a cabo la Sesión Extraordinaria, en la que el Consorcio INCLAM ALTERNATIVA empresa encargada del levantamiento de información para la elaboración del Plan de Gestión de los recursos hídricos de esta importante cuenca, presentó y sustentó el informe de la primera etapa del Diagnóstico y la Línea Base, como parte de esta primera etapa: “LA CUENCA QUE TENEMOS“; en la reunión virtual los miembros integrantes del  Consejo, conformado por los representantes de los Gobiernos Regionales de Cusco y Ucayali, así como de las diferentes instituciones públicas y privadas, relacionadas con la gestión de los recursos hídricos, participaron de forma activa y con gran interés alcanzando sus aportes y opiniones.

Los consultores del Consorcio INCLAM ALTERNATIVA, sustentaron la información del proceso de elaboración del Plan de Gestión alineado a la Seguridad Hídrica; y expusieron el resumen del Informe Diagnóstico y la Línea de Base con las medidas de intervención a corto plazo, en concordancia a las 5 líneas de acción de la seguridad hídrica: Agua Potable y Saneamiento; Usos Productivos de los Recursos Hídricos; Conservación del Medio Ambiente; Protección contra Eventos Extremos y; Gobernanza para la Prevención de Conflictos. Estas líneas de acción permitirán priorizar, identificar y precisar los indicadores, así como las brechas para la intervención a corto plazo.

Cabe mencionar que el documento de Diagnóstico y de Línea de Base: “LA CUENCA QUE TENEMOS”, presentado por el Consorcio será validado por el Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Vilcanota Urubamba en la segunda sesión que se llevará a cabo el próximo lunes 30 de noviembre.

“EL AGUA ES PARTE DE NOSOTROS Y NOSOTROS SOMOS PARTE DEL AGUA”