Gracias a la concertación entre la Secretaría Técnica del Consejo de Cuenca Vilcanota Urubamba y la Gerencia Regional de Vivienda.
En el marco de la implementación del Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca Vilcanota Urubamba (PGRHC), la Secretaria Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Vilcanota Urubamba (CRHCIVU), y los funcionarios de la Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento (GEREVICS), tras una reunión de suma importancia, lograron plantear acuerdos importantes para viabilizar el programa de inversiones para el cierre de brechas de saneamiento básico rural en la región del Cusco que asciende a 2,500.00 millones de soles.
Durante la reunión, especialistas de la Secretaría Técnica del CRHCIVU iniciaron con una inducción sobre los objetivos del Consejo y la socialización del Plan de Gestión de Recursos Hídricos. Posteriormente, se presentaron los lineamientos técnicos y procedimientos necesarios para encaminar los proyectos del programa de inversiones liderado por la GEREVICS.
Entre los acuerdos más relevantes se destacan la socialización de la normativa a los gobiernos locales y la conformación de una mesa técnica de agua y saneamiento, encargada de supervisar la correcta elaboración de expedientes, perfiles, y la adecuada ejecución de inversiones.
Los funcionarios de la GEREVICS reafirmaron su firme compromiso de colaborar estrechamente con el CRHCIVU para acelerar la ejecución de los proyectos de saneamiento. Este esfuerzo se centrará en garantizar el estricto cumplimiento de los lineamientos técnicos establecidos por los especialistas del consejo, con el objetivo de mejorar significativamente la calidad de vida de la población.
Finalmente, el Ing. Xavier Caballero Concha, Secretario Técnico del CRHCIVU, subrayó la importancia de fortalecer las funciones, roles y competencias del CRHCIVU en las instituciones vinculadas a la gestión de los recursos hídricos, con el objetivo de asegurar una implementación efectiva del PGRHC.