
Con el objetivo de fortalecer la gestión sostenible y la conservación del agua en la cuenca Vilcanota Urubamba, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), llevó a cabo la juramentación de los nuevos integrantes del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional Vilcanota Urubamba para el periodo 2024-2026. Este importante evento, que contó con la participación de destacadas autoridades regionales y nacionales, tuvo lugar en el auditorio de la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de Cusco.
La ceremonia fue encabezada por el Jefe de la ANA, Ing. José Genaro Musayón Ayala, quien destacó la importancia de esta renovación del consejo para impulsar una gestión responsable del agua, que involucra tanto a los gobiernos regionales de Cusco y Ucayali, como a las comunidades campesinas, universidades, usuarios agrarios y no agrarios, y otras instituciones clave. Asimismo, medios locales, regionales y nacionales dieron cobertura a este evento de gran relevancia para la gestión de los recursos hídricos.
Uno de los momentos más destacados fue la firma del acuerdo titulado “Una Oportunidad para una Gestión Integrada y Sostenible de los Recursos Hídricos en la Cuenca Interregional Cusco - Ucayali”. En este documento, las autoridades se comprometieron a implementar una hoja de ruta que priorice la conservación de glaciares, bosques y fuentes naturales, asumiendo la responsabilidad de mitigar el estrés hídrico, garantizar la sostenibilidad de los recursos hídricos y preservar los servicios ecosistémicos, beneficiando a las comunidades de la cuenca.
El Ing. Musayón Ayala hizo un llamado a todas las instituciones a trabajar de manera articulada para fortalecer la gobernanza hídrica y preservar las fuentes naturales de agua, clave para el desarrollo sostenible de la región. Asimismo, destacó el papel fundamental que juegan los Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca en la concertación entre actores públicos y privados para desarrollar proyectos que aseguren la disponibilidad de agua en las zonas más necesitadas, así como para prevenir desastres hidroclimáticos y proteger el medio ambiente.
El Ing. Nelson Seijas Valderrama, representante del Gobernador Regional de Ucayali, asumió la presidencia del consejo, subrayando la necesidad de una mayor articulación entre instituciones para garantizar la oferta hídrica y mitigar los impactos del cambio climático. Por su parte, el Ing. José Corrales Vizcarra, Consejero Regional de Cusco, reafirmó el compromiso del gobierno regional en la ejecución del Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la cuenca y en el impulso de proyectos que enfrenten el creciente estrés hídrico.
La juramentación marca un hito en la colaboración interregional para la gestión de los recursos hídricos, un esfuerzo indispensable en la lucha contra los efectos del cambio climático y la deforestación que afectan tanto a la Amazonía como a las zonas andinas.