LA SECRETARÍA TÉCNICA DEL CRHCIVU PROMUEVE LA GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS EN EL FESTIVAL AMBIENTAL "CONECTA SANTIAGO

Fecha
22 Agosto, 2024
dsc

Durante el festival, se brindó información esencial sobre el manejo responsable del agua y destacó su compromiso con la sostenibilidad en la cuenca Vilcanota Urubamba.

La Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Vilcanota Urubamba (CRHCIVU), tuvo una destacada participación en el Festival Ambiental "Conecta Santiago". Este evento, que busca promover una cultura de sostenibilidad en la región del Cusco, contó con la presencia de diversas instituciones y organizaciones comprometidas con el medio ambiente.

Durante el festival, la Secretaría Técnica del CRHCIVU dio a conocer el importante trabajo que desarrolla el Consejo en la gestión integrada y sostenible de los recursos hídricos de la cuenca Vilcanota Urubamba. A través de materiales informativos y actividades de sensibilización, se logró concientizar a los asistentes sobre la relevancia de proteger este valioso recurso natural.

Además, los especialistas del CRHCIVU explicaron a la población las funciones del Consejo y la importancia del Plan de Gestión de Recursos Hídricos como herramienta fundamental para asegurar el uso responsable y coordinado del agua en la cuenca. Los asistentes también tuvieron la oportunidad de conocer más sobre la cuenca Vilcanota Urubamba y los esfuerzos en su gestión y conservación.

La Gerente de la Gerencia de Medio Ambiente de la Municipalidad Distrital de Santiago, Derling Palacios Cano, destacó que la concientización de la población sobre el cuidado del medio ambiente, especialmente del agua, solo se logrará mediante un trabajo coordinado con todas las instituciones involucradas. En este sentido, resaltó la valiosa participación de la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Vilcanota Urubamba.

El festival "Conecta Santiago" reunió a renombradas instituciones del sector público vinculadas al medio ambiente, como el Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (IMA), la Universidad Andina del Cusco, y otras organizaciones y emprendimientos ambientalistas del sector privado, incluyendo la Asociación Pataz Pro Animalista y Ambientalista (AAA), ILLA-Ecología, Dos Ovejas, y Rincón Gaia.

Con esta participación, la Secretaría Técnica del CRHCIVU reafirma su compromiso de generar conciencia sobre la importancia del agua y promover acciones conjuntas para su protección.