Sensibilización y difusión
INFORME DE EVALUACIÓN DE MEDICIÓN DE LA CAMPAÑA DE DIFUSIÓN “LA CUENCA QUE PODEMOS AL AÑO 2030"
El informe de medición de resultados de la campaña "La Cuenca del río Mayo que Podemos al año 2030", nos muestra el nivel de conocimiento de las comunidades nativas, autoridades e integrantes de la Red de Comunicación de Recursos Hídricos sobre el...
ENTREVISTA AL ING. LUIS CHINCHAY ALZA - PGIRH, SOBRE JORNADA DE CAPACITACIÓN A JUNTAS DE VIGILANCIA
🔴 El Ing. Luis Chinchay, Responsable de los Planes de Gestión de Recursos Hídricos del Proyecto de Gestión Integrada de Recursos Hídricos (PGIRH), que viene ejecutando la Autoridad Nacional del Agua, sostuvo una entrevista en la Radio -Televisión...
INFOGRAFÍA "LA CUENCA DEL RÍO MAYO QUE PODEMOS AL AÑO 2030"
🔴En esta infografía "La cuenca del río Mayo Que podemos al Año 2030", podrás conocer datos e información proyectada al año 2030 como población, escenarios, acciones de solución a los problemas identificados, oferta hídrica, demanda hídrica y más. 🔎...
SPOT RADIAL: IMPORTANCIA DE LAS ESTACIONES HIDROLÓGICAS AUTOMÁTICAS
Las Estaciones Hidrológicas Automáticas (EHA), tendrá información de caudales de los ríos para planificar mejor las campañas agrícolas, elaborar proyectos de inversión en conservación de las fuentes naturales de agua, mejoramiento de canales de...
SPOT RADIAL: IMPORTANCIA DE LAS ESTACIONES HIDROLÓGICAS AUTOMÁTICAS - IDIOMA KICHWA
Las Estaciones Hidrológicas Automáticas (EHA), tendrá información de caudales de los ríos para planificar mejor las campañas agrícolas, elaborar proyectos de inversión en conservación de las fuentes naturales de agua, mejoramiento de canales de...
SPOT RADIAL: IMPORTANCIA DE LAS ESTACIONES HIDROLÓGICAS AUTOMÁTICAS - IDIOMA AWAJUN
Las Estaciones Hidrológicas Automáticas (EHA), tendrá información de caudales de los ríos para planificar mejor las campañas agrícolas, elaborar proyectos de inversión en conservación de las fuentes naturales de agua, mejoramiento de canales de...
VIDEO: PARTICIPACIÓN DE LAS COMUNIDADES NATIVAS EN LA PLANIFICACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN LA CUENCA DEL RÍO MAYO
✅ La participación de las comunidades nativas en la planificación de la gestión de los recursos hídricos en la cuenca del río Mayo💧, es de suma importancia, es por ello, que los presidentes y sus juntas directivas de las federaciones y Apus de las...
VIDEO ESTACIONES HIDROLÓGICAS AUTOMÁTICAS PARA LA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN LA CUENCA DEL RÍO MAYO
✅ En la cuenca del río Mayo se vienen instalando 09 Estaciones Hidrológicas Automáticas con la finalidad de recoger información de volumen, caudal y nivel del agua, para la toma de decisiones del Comité de Subcuenca Mayo, para un desarrollo...
VIDEO LA CUENCA QUE PODEMOS
✅En la etapa final del Plan de Gestión Integrada de Recursos Hídricos de la cuenca del río Mayo, se ha identificado intervenciones a implementar al año 2030, para lograr "#LaCuencaQuePodemos", en el presente video compartimos las principales...
LA CUENCA QUE PODEMOS; SPOT DE LA LINEA DE ACCIÓN: PROTECCIÓN CONTRA EVENTOS EXTREMOS, EN IDIOMA KICHWA
CAMPAÑA DE DIFUSIÓN “LA CUENCA QUE PODEMOS”: Intervención al año 2030 en la cuenca del río Mayo 🎯🎯Compartimos nuestro spot radial en idioma 𝐊𝐢𝐜𝐡𝐰𝐚 sobre las intervenciones a realizarse al año 2030 en la línea de acción de Protección contra Eventos...