COMITÉ DE SUBCUENCA MAYO REALIZÓ LA PRIMERA SESIÓN VIRTUAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS

Fecha
10 Abril, 2020
Nota de Prensa N° 06

COMITÉ DE SUBCUENCA MAYO REALIZÓ LA PRIMERA SESIÓN VIRTUAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS   

• La sesión fue realizada de manera virtual vía plataforma Zoom.

El Comité de Subcuenca Mayo, en la necesidad de continuar con las actividades programadas para este año 2020, realizó el día 09 de abril la primera sesión virtual para establecer un conversatorio que les permita intercambiar conocimientos en gestión de recursos hídricos, que les ayude a fortalecer sus capacidades para la toma de decisiones.  

La sesión estuvo enfocada en tratar temas de importancia para el fortaleciendo de capacidades de los integrantes del Comité de Subcuenca Mayo. Para ello, El Ing. José Rivas Llúncor, Director de la Autoridad Administrativa del Agua Huallaga (AAA Huallaga), explicó sobre la Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH), Legislación e institucionalidad para la buena Gobernanza de los Recursos Hídricos, así como los avances de la AAA Huallaga en el departamento de San Martín. Asimismo, el Ing. Gustavo Cajusol, Coordinador Técnico de la Cuenca Mayo del proyecto Gestión Integrada de Recursos Hídricos en Diez Cuencas (PGIRH) de la ANA, presentó el rol fundamental y las principales funciones del Comité de Subcuenca Mayo, entre viene cumpliendo en el proceso de formulación del Plan de Gestión de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca del Río Mayo (PGRH Mayo).

En el conversatorio se destacó que es importante que el Comité busque mecanismos para informar y fortalecer las relaciones institucionales con sus representados para que participen en el proceso de formulación del PGRH Mayo, asimismo involucrar a las Gerencias Regionales del Gobierno Regional de San Martín en los procesos de planificación y GIRH. 

De la reunión participaron los integrantes del Comité de Subcuenca Mayo el Ing. Robert Michel Hualcas Sevillano (Presidente del Comité de Subcuenca Mayo), Ing. José Wildor Estela Balcazar (Administración Local del Agua Tarapoto) Ing. Ángel Antono Saldívar Hidalgo (Administración Local del Alto Mayo), Ing. Ivonne Paico Vera e Ing. Alcidia Chávez (Bosque de Protección Alto Mayo -SERNANP), Ing. Juan Carlos Noriega Flores e Ing. Yuri G. Parodi Ramírez (EPS Moyobamba S.A.), Sr. Janio Sangama (Federación de Pueblos Indígenas Kechwas de la Región San Martín); la Coordinación Técnica de la Cuenca Mayo, conformado por el Ing. Gustavo Cajusol Chapoñan (Coordinador Técnico de Cuenca), Ing. Alfredo Ysuiza, Ing. Arturo Rivas e Ing. Roxana Huamán, y el coordinador de planes de cuencas de la sede central del PGIRH,  Ing. Luis Chinchay Alza.

Al finalizar la sesión, se acordó sostener una próxima reunión virtual el día 23 de abril, para la revisión y aprobación del Plan de Trabajo 2020 del Comité de Subcuenca Mayo y la propuesta de la Red de Comunicación de Recursos Hídricos de la Cuenca del río Mayo.

Moyobamba, 09 de marzo de 2020.