
NOTA DE PRENSA 04 - 2023:
El Gobierno Regional San Martín, a través del Comité de Subcuenca Mayo, y con el apoyo técnico del Proyecto Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Diez Cuencas (PGIRH) de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), ha renovado los integrantes de las Juntas de Conservación (JdC) en cada una de las 10 Estaciones Hidrológicas Automáticas (EHA) y Sistemas Mecanizados de Aforo (SMA), instaladas en la cuenca del río Mayo; con las nuevas autoridades de las municipalidades, organizaciones y representantes de las poblaciones aledañas.
Las Juntas de Conservación tienen la finalidad de cuidar, vigilar y disminuir el riesgo de afectación de la infraestructura y equipos de las EHA y SMA, que permitirá registrar en tiempo real datos de precipitación, caudal y nivel de agua en los ríos: Naranjos, Naranjillo, Negro, Yuracyacu, Avisado, Soritor, Tonchima, Ahuashiyacu, Cumbaza y Mayo, que servirán para la planificación y gestión de los recursos hídricos en la formulación de proyectos de los gobiernos regionales, municipalidades, universidades, centros de investigación, población y otros usuarios de agua de la cuenca.
Además, se informó sobre la conformación y rol del Comité de Subcuenca Mayo, la importancia de las EHA y SMA, la renovación y rol de las Juntas de Conservación, compromisos institucionales, y, finalmente, se realizó una explicación de la maqueta de la cuenca del río Mayo; es preciso indicar que estas acciones fueron un trabajo conjunto con las Administraciones del Agua Alto Mayo y Tarapoto. Las Juntas de Conservación quedaron integradas por las municipalidades, autoridades locales, JASS, Policía Nacional del Perú, Centros Poblados, comunidades nativas, Institución Educativa y Administraciones Locales de Agua del ámbito de las EHA y SMA.
Las renovadas Juntas de Conservación, se comprometieron a continuar con el rol de las JdC e informar sobre la importancia que tienen las EHA y SMA, hacia los demás pobladores aledaños a estas infraestructuras.
Miércoles 11 de mayo de 2023.