
Nota de Prensa N° 21
EL COMITÉ DE SUBCUENCA MAYO REALIZÓ SU TERCERA SESIÓN ORDINARIA DURANTE EL 2020
El Comité de Subcuenca Mayo sostuvo su Tercera Sesión Ordinaria en lo que lleva el año 2020, vía plataforma Zoom Meetings, el día 22 de diciembre, se reunieron los integrantes del Comité con la finalidad que la Coordinación técnica de la Cuenca Mayo realice una presentación de los avances realizados durante el presente año.
Durante la sesión se presentó los resultados obtenidos como Comité de Subcuenca Mayo durante el presente año 2020, enfocándose en el proceso de fortalecimiento institucional del Comité de Subcuenca Mayo, la elaboración de instrumentos de gestión ambiental, la conformación de Grupos Temáticos y Grupos Territoriales provinciales, diseño y funcionamiento de la Red de Comunicación de Recursos Hídricos, el fortalecimiento de capacidades de los integrantes del Comité de Subcuenca Mayo, el proceso de formulación del Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca del Río Mayo, el desarrollo de monitoreo de calidad de recursos hídricos , y el fortalecimiento de capacidades de las comunidades nativas para su participación del Plan. También, se presentó el Plan de Trabajo 2021.
Asimismo, el representante de la EPS Moyobamba SA, Ing. Yuri Parodi, solicito reincidir desde el Comité hacia la institución competente para acelerar el presupuesto de las actividades consignadas en el Plan de inversiones 2020 en la ciudad de Moyobamba, asimismo el representante de CEPKA, Sr. Isidro Sangama, pidió buscar un espacio para tratar el tema sobre el acceso al agua potable en las comunidades nativas de Congopera, Shakapa y Pucallpillo.
Finalizando la sesión los integrantes del Comité acordaron remitir un Oficio a la Municipalidad Provincial de Moyobamba, exhortándole resuelva a la brevedad posible, la paralización de la obra de saneamiento y alcantarillado de la ciudad de Moyobamba, que permita a la EPS Moyobamba, gestionar el financiamiento del Proyecto de Rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Agua Potable San Mateo, para mejorar el servicio de agua potable de la ciudad de Moyobamba, asimismo solicitar mediante Oficio a las Municipalidades de Lamas y Shanao, para que atiendan con el servicio de agua potable a las Comunidades Nativas Alto Pucalpillo, Congopera y Shakapa, además, se solicitará a los Gobiernos Locales, ubicados en el ámbito de la FEPIKRESAM, coordinen y socialicen con las Comunidades Nativas, los futuros proyectos de agua potable, para evitar conflictos sociales.
Los integrantes del Comité que se encontraron presentes en la reunión fueron Ing. Robert Hualcas (Autoridad Regional Ambiental), Ing. Ángel Saldivar (Administración Local del Agua Alto Mayo), Ing. Wildor Estela (Administración Local del Agua Tarapoto), Dr. Juan Carlos Noriega e Ing. Yuri Pardi (EPS Moyobamba SA), Ing. Kelvin Valle (Municipalidad Distrital de Posic), Sr. Reminger Tapullima (FEPIKRESAM), Sr. Edward Cahuaza (FERIAAM), Ing. Alcidia Chávez (BPAM -SERNANP), Sr. Isidro Sangama (CEPKA), también se encontró el equipo de la Coordinación Técnica de la Cuenca Mayo.
Moyobamba, 22 de diciembre de 2020.