EL PGIRH DE LA ANA VIENE CAPACITANDO A LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ DE SUBCUENCA MAYO

Fecha
24 Junio, 2020
Nota de Prensa N° 11

Nota de Prensa N° 11

EL PGIRH DE LA ANA VIENE CAPACITANDO A LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ DE SUBCUENCA MAYO

Continuando con la implementación del Plan de Fortalecimiento Institucional del Comité, el Proyecto Gestión Integrada de Recursos Hídricos en Diez Cuencas (PGIRH) de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), realizó el segundo Curso de Capacitación Virtual a los integrantes del Comité de Subcuenca Mayo, realizado el día de hoy 23 de junio del presente año.

Para esta capacitación se ha tenido expositores invitados de la Unidad de Cultura del Agua de la ANA, Ing. Francy Cárdenas, quién presentó sobre el enfoque de “Interculturalidad como Estrategia en la Gestión de los Recursos Hídricos”, donde se abordó temáticas referente al Agua e Interculturalidad, cosmovisión de las comunidades nativas y campesinas, convivencia pacífica para la reducción de conflictos sociales, reducir brechas sociales existentes entre diversos grupos étnicos y mejorar la gobernabilidad para lograr procesos de gobernanza. 

Asimismo, se ha tenido la presencia de la Ing. Cecilia Sandoval del Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina – CONDESAN, quién abordó el tema referida a Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica (INSH) dentro de su presentación menciono sobre el concepto de infraestructura Natural, seguridad hídrica, inversiones en INSH, procesos de colaboración del INSH en la cuenca del río Mayo y oportunidades de colaboración con el Comité de Subcuenca Mayo.

Al finalizar la jornada de capacitación, los integrantes del Comité acordaron que contribuirán en la gestión para impulsar el desarrollo y ejecución de proyectos relacionados a Infraestructura Natural en la cuenca del río Mayo, así también se elaborará una propuesta de convenio de cooperación entre el Comité de Subcuenca Mayo y CONDESAN. La fecha del próximo curso virtual de capacitación se realizará el 15 de julio del 2020.

En esta capacitación estuvieron presentes los Ing. Robert M. Hualcas Sevillano (Presidente del Comité) y Sandro de la Roca (Autoridad Regional Ambiental), Ing. José Wildor Estela Balcazar (Administración Local del Agua Tarapoto), Ing. Ángel Saldivar Balcazar (Administración Local del Agua Alto Mayo), Ing. Robert López (Municipalidad Provincial de Lamas), Ing. Kevin Valles (Municipalidad Distrital de Posic), Ing. Alcidia Chávez (Bosque de Protección Alto Mayo -SERNANP), Prof. Pancho Tanques (Federación Regional Indígena Awajún del Alto Mayo), Janio Sangama (Federación de Pueblos Indíneas Kecwas de la Región San Martín) y la Coordinación Técnica de la Cuenca Mayo, conformado por el Ing. Gustavo Cajusol Chapoñan (Coordinador Técnico de la Cuenca Mayo) y su equipo técnico.

Moyobamba, 23 de junio de 2020.

Autoridad Nacional del Agua

Proyecto Gestión Integrada de Recursos Hídricos en Diez Cuencas

Comité de Subcuenca Mayo

#YoMeQuedoEnCasa