
El Comité de Subcuenca Mayo, presidido por el Gobierno Regional San Martín, con el apoyo técnico del Proyecto de Gestión Integrada de Recursos Hídricos en Diez Cuencas (PGIRH), de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), ha sido anfitrión de una delegación de representantes del Grupo de Trabajo de Gobernadores por el Clima y los Bosques (GCF – TF por sus siglas en inglés), para dar a conocer la importancia en el registro de datos de lluvia y caudales por los equipos sofisticados con los que cuentan las 09 Estaciones Hidrológicas Automáticas (EHA), instaladas en la Cuenca del Río Mayo, las cuales permitirán brindar información hidrológica para la toma de decisiones de las instituciones que integran el Comité de Subcuenca Mayo y otras instituciones, incluido la academia. La visita se realizó los días 10 y 11 de octubre del presente año y la explicación técnica estuvo a cargo de los Ingenieros especialistas del PGIRH, Alessandra Neves Carrillo y Ángel Saldivar Hidalgo.
El Grupo de Trabajo de la GCF, está conformado por 39 Gobiernos Subnacionales de 10 países , quienes se encuentran en la Región San Martín, participando en el I Encuentro de Experiencias GCF-TF, para establecer compromisos de reducción de la deforestación en bosques tropicales, y, como parte de esta jornada se hizo la visita y reconocimiento de 02 Estaciones Hidrológicas Automáticas, ubicadas en el Puente de Cumbaza (San Antonio de Cumbaza- San Martín) y La Naciente del Río Negro (Centro Poblado La Naciente del Río Negro - Rioja). Como parte de la ruta también, se compartió experiencias de los Mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos hídricos de Cumbaza y Moyobamba, presentación de la Feria de Semillas Nativas y la medicina alternativa natural.
El objetivo de estas visitas es que los representantes de los diferentes países puedan conocer las experiencias desarrolladas en esta parte del país, para invertir y replicar en sus territorios.
Moyobamba, 11 de octubre de 2022.