GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN INCLUYE COMUNIDADES NATIVAS AWAJÚN COMO BENEFICIARIAS DEL PROYECTO ACUÍCOLA

Fecha
28 Septiembre, 2022
Reunión del GRSM y Comunidades Nativas

El Gobierno Regional San Martín, a través del Comité de Subcuenca Mayo y el apoyo técnico de la Coordinación Técnica de la Cuenca Mayo (CTC Mayo), del Proyecto Gestión Integrada de Recursos Hídricos en Diez Cuencas, que viene ejecutando la Autoridad Nacional del Agua, ha sustentado ante los profesionales de la Dirección Regional de la Producción y la Gerencia Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional San Martín la inclusión de 72 comuneros de las comunidades nativas de la etnia Awajún para ser beneficiarios del Proyecto "Mejoramiento del servicio de apoyo a la adopción de tecnologías en acuicultura con especies nativas amazónicas, a acuicultores de las 10 provincias del departamento de San Martín - CUI 2455161", esta reunión se realizó el 20 de setiembre del presente año.

En la suscitada reunión se acordó incluir en el Proyecto Acuícola Regional a los productores acuícolas de las comunidades nativas Awajún de Shimpiyacu (Shimpiyacu, Sector Selva Paraiso y Sector Kugkuk Entsa), Shampuyacu y Bajo Naranjillo (Bajo Naranjillo y Sector Río Soritor), beneficiando a 72 comuneros con una área total de producción de 32 125 metros cuadrados. Este resultado, es la suma de coordinaciones que se vino realizando desde diciembre del año 2021, previa presentación de una Ficha de Idea de Proyecto, que ha sido elaborada en setiembre del 2021 por la Coordinación Técnica de la Cuenca Mayo. Esta gestión ha sido realizada en marco a la implementación del "Plan de Gestión Integrada de Recursos Hídricos de la Cuenca del río Mayo".

Es preciso indicar que, las comunidades nativas identificadas como beneficiarios en el Proyecto Acuícola deben contar con infraestructura acuícola y predisposición de ser parte del proceso de transferencia tecnológica; las acciones a realizar por parte del Proyecto Acuícola Regional iniciarán en el mes de octubre del 2022, con Asistencia Técnica personalizada y la formalización de sus actividades acuícolas.