
El Comité de Subcuenca Mayo, con el apoyo de la Coordinación Técnica de la Cuenca Mayo del Proyecto de Gestión Integrada de Recursos Hídricos en Diez Cuencas (PGIRH), que viene ejecutando la Autoridad Nacional del Agua, organizó y desarrollo la visita técnica guiada a las Estaciones Hidrológicas Automáticas (EHA) y Sistemas Mecanizados de Aforo (SMA) de Avisado (comunidad nativa de Huascayacu-Moyobamba), La Naciente (Centro Poblado Río Negro-Elías Soplín Vardas - Rioja) y Nuevo Tabalosos (Centro Poblado Nuevo Tabalosos-Soritor-Moyobamba), para conocer la ubicación, funcionamiento e importancia de la estructura y equipos sofisticados para el registro de datos de precipitación, caudal y nivel del agua, que servirá para la toma de decisiones del Comité de Subcuenca Mayo y demás actores de la cuenca. Esta visita estuvo dirigido a los integrantes de la Red de Comunicación de Recursos hídricos y al Grupo Técnico de Información y Modelamiento Hídrico del Comité, participaron 22 profesionales en total de ambos grupo.
La visita consistió en hacer un recorrido por cada una de las EHA y sus instalaciones explicando el funcionamiento de los equipos que se encuentran en los patios hidrológicos, que estuvo a cargo del especialista Ing. Abel Rodríguez del Componente de Estaciones del PGIRH, también se contó con la presencia de las Juntas de Vigilancia conformadas en estos espacios para el cuidado y seguridad de las EHA y SMA, quienes compartieron su experiencia.
Finalizando la jornada, los profesionales que participaron en esta
visita expresaron su conformidad de lo aprendido, recalcando que “las estaciones hidrológicas automáticas son de suma importancia en la planificación y gestión de los recursos hídricos; así también destacaron que los equipos tienen un alto nivel tecnológico”. Además, se comprometieron a compartir y difundir la información sobre la importancia de las estaciones hidrológicas automáticas dentro de su institución y otros espacios que se encuentren, así como utilizar los datos generados por las EHA y apoyar desde su institución en su cuidado y seguridad de la infraestructura.
Nota: Cabe recalcar que este evento se realizó como parte de la implementación del Plan de Gestión Integrada de Recursos Hídricos de la Cuenca del Río Mayo.
Moyobamba, 04 de octubre de 2022.