INSTALAN JUNTAS DE VIGILANCIA PARA EL CUIDADO Y SEGURIDAD DE LAS ESTACIONES HÍDROLOGICAS AUTOMÁTICAS NARANJOS Y NARANJILLO- ZONA ALTA DE LA CUENCA DEL RÍO MAYO

Fecha
14 Marzo, 2022
EHA

El Comité de Subcuenca Mayo, presidido por el Gobierno Regional de San Martín,  con el apoyo de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y en coordinación con las principales autoridades de los distritos de Naranjos, Awajun y Nueva Cajamarca, así como autoridades comunales de San Agustín, Naranjillo, Santo Toribio y la comunidad nativa de Alto Naranjillo, cercanas a las Estaciones Hidrológicas Automáticas y Sistemas Mecanizados de Aforo de Naranjos (del río Naranjos – Provincia de Pardo Miguel) y Naranjillo (río Naranjillo – Provincia de Awajún), conformaron e instalaron una Junta de Vigilancia y Seguridad por cada Estación Hidrológica Automática, que tienen como objetivo salvaguardar la seguridad y cuidado físico de los equipos y herramientas, cuya Directiva tendrá un período de vigencia de dos años renovables.

 

Las instituciones que integran las Juntas de Vigilancia y Seguridad, posterior a su juramentación, se comprometieron a cumplir el rol establecido, que consiste en realizar patrullajes frecuentes a la infraestructura de las EHA e informar a la ANA cualquier irregularidad que se presenten “in situ”. Este sistema de Vigilancia y Seguridad, que expresa un nivel de cooperación interinstitucional, también se realizarán en las otras 7 Estaciones Hidrológicas Automáticas que viene instalando la ANA, a través del Proyecto de Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, en los ríos Negro, Avisado, Yuracyacu, Ahuashiyacu, Cumbaza, Nuevo Tabalosos y Soritor. 

La importancia del cuidado de las estaciones hidrológicas Automáticas y los Sistemas Mecanizados de Aforo, es para garantizar la generación de datos de caudal y niveles del agua en los ríos, la calidad del agua del río Cumbaza y otros datos climáticos, que servirán para la planificación y gestión de recursos hídricos y la formulación de proyectos de las municipalidades, universidades, centros de investigación, población y otros usuarios de agua de la cuenca del río Mayo.