
Nota de Prensa N° 19
LA ANA FORTALECERÁ LA PARTICIPACIÓN DE LAS COMUNIDADES NATIVAS EN EL PROCESO DE FORMULACIÓN PLAN DE GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS DE LA CUENCA DEL RÍO MAYO
Con la finalidad de ampliar la participación de los directivos de las federaciones y dirigentes de las 42 comunidades nativas de las etnias Awajun y Kechwa del ámbito de la cuenca del río Mayo, en el proceso de formulación participativa del Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca del Río Mayo (PGRHC Mayo), el Proyecto Gestión Integrada de Recursos hídricos (PGIRH) de la Autoridad Nacional del Agua a través de la Coordinación Técnica de la Cuenca Mayo (CTC Mayo), ha elaborado la propuesta de fortalecimiento de capacidades dirigido a las Juntas Directivas de las comunidades nativas, en temas relacionados a la seguridad hídrica buscando con esto mayor participación de los representantes de las comunidades nativas en el proceso formulación del Plan.
Es por ello, que el día de hoy 31 de julio, se sostuvo una reunión virtual entre los profesionales de la CTC Mayo y los directivos de las federaciones del Consejo Étnico de los Pueblos Kichwa de la Amazonía (CEPKA), la Federación Regional Indígena Awajún del Alto Mayo (FERIAAM) y la Federación de Pueblos Indígenas Kechwa de la Región San Martín (FEPIKRESAM), con el objetivo de presentar la propuesta de fortalecimiento de capacidades, establecer acuerdos y compromisos para su implementación. Al finalizar la reunión, los directivos de las federaciones validaron el Plan de Fortalecimiento de Capacidades enfocado a las Juntas Directivas de las Comunidades Nativas Awajun y Kechwa y su compromiso de participación en el PGRHC Mayo.
Las acciones de intervención en las comunidades nativas es en cumplimiento a las recomendaciones brindadas por los representantes del Banco Mundial, en la visita de monitoreo de los avances al Proyecto, realizado el mes de febrero del presente año.
Moyobamba, 31 de julio de 2020.