LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA (ANA), ADSCRITA AL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO (MINAGRI), A TRAVÉS DEL PGIRH DC REALIZÓ EL CUARTO MONITOREO PARTICIPATIVO DE CALIDAD DE AGUA SUPERFICIAL EN LA CUENCA DEL RÍO MAYO 2019

Fecha
11 Diciembre, 2019
CUARTO MONITOREO PARTICIPATIVO DE CALIDAD DE AGUA SUPERFICIAL EN LA CUENCA DEL RÍO MAYO 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a través del Proyecto Gestión Integrada de Recursos Hídricos en Diez Cuencas (PGIRH DC), la Autoridad Administrativa del Agua Huallaga (AAA Huallaga) y el Comité de Subcuenca Mayo (CSC Mayo), realizaron el cuarto monitoreo participativo de calidad de agua superficial en 41 puntos de los principales ríos y quebradas tributarias de la cuenca del río Mayo, el mismo que se vino ejecutando desde el 28 de noviembre al 11 de diciembre del presente año.

Esta acción se realizó en coordinación con las Administraciones Locales de Agua Alto Mayo y Tarapoto, y la participación de 21 representantes de instituciones del ámbito de la cuenca del río Mayo, los cuales son la Autoridad Regional Ambiental, las Municipalidades Provinciales de Moyobamba, Lamas y Rioja, las Municipalidades Distritales de Pardo Miguel-Naranjos, San Fernando, Nueva Cajamarca, Pinto Recodo, Alonso de Alvarado, San Antonio, San Roque de Cumbaza, La Banda de Shicayo y Juan Guerra, el Bosque de Protección Alto Mayo SERNANP, la Dirección Regional de Energía y Minas, la Empresa Prestadora de Servicios-EPS Rioja, el Proyecto Especial Alto Mayo, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Conservación Internacional, la Asociación los Bendecidos de Dios Naranjos y el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Moyobamba.

En el monitoreo de calidad de agua superficial se mide parámetros de campo que son temperatura, pH, conductividad eléctrica y oxígeno disuelto, también se analizan parámetros físico -químicos y microbiológicos en laboratorio, el mismo que determinan la calidad de las aguas superficiales de la cuenca del río Mayo.

Durante este año 2019 se han realizado 4 monitoreos de calidad de agua en épocas de estiaje y avenidas (lluvias), ejecutados durante los meses de febrero, mayo, agosto y noviembre; y la información que se viene generando será de utilidad para el Gobierno Regional, las municipalidades, las EPS y otras instituciones para el sustento y formulación de proyectos, que ayuden a mejorar la calidad del agua en la cuenca del río Mayo, y así los usuarios tengan la disponibilidad del recursos hídrico en calidad y oportunidad requerida.

Autoridad Nacional del Agua
Proyecto Gestión Integrada de Recursos Hídricos en Diez Cuencas
Comité de Subcuenca Mayo