
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Huallaga, el Proyecto de Gestión Integrada de Recursos Hídricos en Diez Cuencas (PGIRH DC) y el Comité de Subcuenca Mayo, realizaron el “Encuentro Regional de Cultura del Agua y Educación Ambiental”, con el objetivo de intercambiar experiencias institucionales y generar conciencia institucional para implementar buenas prácticas de cultura del agua, así como establecer mecanismos para el funcionamiento de la Red de Comunicación de la cuenca del río Mayo, el cual se llevó a cabo el día 29 de noviembre de 2019 en la ciudad de Moyobamba, en el Proyecto Especial Alto Mayo.
En el desarrollo del evento se expusieron temas importantes referente a Políticas de Educación Ambiental y Participación Ciudadana, Buenas Prácticas Comunitarias en el Alto Mayo, Buenas Prácticas para el ahorro del agua potable en la región San Martín entre otros temas de interés, a cargo de la Autoridad Regional Ambiental (Ing. Sandro De la Roca y la Ing. Angie Valiente), Proyecto Especial Alto Mayo (Lic. Josefa Mesía), Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento (Lic. Renan Villafuerte) respectivamente, así también se contó con expositores de la Autoridad Administrativa del Agua Huallaga (Ing. José Rivas) y la Empresa Prestadora de Servicio Moyobamba S.A. (Ing. Shirley Shapiama).
En el evento se contó con representantes del Ministerio de Cultura, Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado, Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento, Autoridad Administrativa del Agua Huallaga, Autoridad Regional Ambiental, Proyecto Especial Alto Mayo, Dirección Regional de Producción, Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Municipalidad Distrital de Nueva Cajamarca, Municipalidad Provincial de Rioja, Municipalidad Provincial de Moyobamba, Administración Local del Agua Huallaga Central, Centro de Conservación, entre otras instituciones.
Finalmente, el Coordinador del Proyecto Gestión Integrada de Recursos Hídricos en Diez Cuencas, Ing. Gustavo Cajusol Chapoñán, presentó el esquema de interacción de la Red de Comunicación, con el objetivo de establecer adecuados mecanismos que garanticen su funcionamiento para difundir información de los procesos ambientales y de recursos hídricos en la cuenca del río Mayo.
Moyobamba, 02 de diciembre de 2019.
Autoridad Nacional del Agua
Proyecto Gestión Integrada de Recursos Hídricos en Diez Cuencas
Comité de Subcuenca Mayo