La Autoridad Administrativa del Agua Huallaga, la Coordinación Técnica del PGIRH de la cuenca Mayo y el Comité de Subcuenca Mayo (CSCM), se reunieron con los integrantes de los 5 ejes de los Grupos Temáticos.
Las reuniones de trabajo se llevaron a cabo los días 3 y 4 de marzo con los integrantes de los 05 Grupos Temáticos del Comité de Subcuenca Mayo (Calidad, Cantidad, Oportunidad, Riesgos y Cambio Climático, y Cultura del Agua), para validar el diagnóstico y Línea Base de la Gestión de los Recursos Hídricos de la Cuenca del Río Mayo, en función a las líneas de acción del enfoque de la seguridad hídrica; estas líneas son: Agua Potable y Saneamiento, Agua para la Producción, Preservación y Conservación del Medio Ambiental, Prevención y Mitigación de Eventos Extremos y Gobernanza.
La empresa Consultora Técnica y Proyectos S.A (TYPSA) encargada de formular el PGRHC Mayo, presentó el Diagnóstico y Línea Base de la Gestión de los Recursos Hídricos de la Cuenca del Río Mayo, la misma que, luego de ser revisada y complementada con los aportes de los participantes, se elaboraron los objetivos específicos e indicadores por cada una de las líneas de acción de la seguridad hídrica.
Como se conoce los Grupos mencionados se encuentran conformados por instituciones públicas, privadas y sociedad civil organizada, que tienen funciones directas en la gestión de los recursos hídricos en la cuenca, y su conocimiento y experiencia especializada brindan la validación técnica a la información que se viene generando en la formulación del Plan de Gestión.
Los eventos se llevaron a cabo, como parte de la primera etapa del proceso de formulación del Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca del Río Mayo (PGRHC Mayo)
Al finalizar se tuvo como resultado la Validación Técnica de la información que fue presentada sobre el Diagnóstico y Línea Base, y el compromiso de los integrantes de los Grupos Temáticos en continuar participando en el proceso de formulación del mencionado Plan.
Moyobamba, 05 de marzo de 2020.