Más de 200 promotores ambientales escolares de los distritos de Pósic y Nueva Cajamarca, provincia de Rioja del departamento de San Martín, participaron en la campaña de sensibilización “Sembremos Agua”, la cual busca que los estudiantes valoren y tengan un fuerte vínculo con los ríos de su entorno, realizando acciones de protección y conservación en favor de las fuentes de agua de la cuenca del río Mayo.
Esta campaña es promovida por el Comité de Subcuenca Mayo, a través de la Red de Comunicación de Recursos Hídricos de la Cuenca del Río Mayo, en articulación con el Programa Educca de las Municipalidades de Nueva Cajamarca y Pósic, el Bosque de Protección Alto Mayo – Sernanp, la Autoridad Regional Ambiental del Gobierno Regional de San Martín y la Autoridad Nacional del Agua, a través de la Autoridad Local del Agua Alto Mayo.
“Sembremos Agua” inició con cinco charlas interactivas y visuales para que los escolares conozcan y valoren la cuenca del río Mayo. Una vez sensibilizados, 95 promotores ambientales, 70 de Nueva Cajamarca y 25 de Pósic, adoptaron 190 plantas nativas; sembrándolas en las fajas marginales de los ríos Yuracyacu y Tonchima y comprometiéndose a monitorear su crecimiento, con el apoyo de sus profesores y la asistencia técnica de las municipalidades.
En las jornadas de reforestación, realizadas el 11 y 13 de octubre, también participaron el presidente y el secretario técnico del Comité de Subcuenca Mayo, Carlos Villavicencio y Carlos Merino, respectivamente; los alcaldes de Pósic, Humberto Bustamante, y de Nueva Cajamarca, William Sánchez; y el Administrador Local del Agua Alto Mayo, José Cachay. Todos ellos felicitaron a las niñas y niños por su compromiso con los ríos y el medio ambiente.
Este trabajo articulado es parte de la implementación del Plan de Gestión Integrada de Recursos Hídricos de la Cuenca del Río Mayo, instrumento público de cumplimiento obligatorio para las instituciones que tienen competencias y funciones en la gestión de los recursos hídricos de la cuenca.