SE APRUEBA EL PLAN DE TRABAJO 2020 DEL COMITÉ DE SUBCUENCA MAYO

Fecha
25 Abril, 2020
Nota de Prensa N° 07

Nota de Prensa N° 07

SE APRUEBA EL PLAN DE TRABAJO 2020 DEL COMITÉ DE SUBCUENCA MAYO

El Comité de Subcuenca Mayo el día 23 de abril se reunieron, vía plataforma virtual para realizar la segunda sesión del presente año, con el objetivo de revisar las propuestas del Plan de Trabajo 2020 del Comité de Subcuenca Mayo y la Conformación de la Red de Comunicación de Recursos Hídricos de la Cuenca del río Mayo, que fue sustentada por el equipo técnico de la Coordinación Técnica de la Cuenca Mayo del Proyecto Gestión Integrada de Recursos Hídricos en Diez Cuencas (PGIRH).

El Coordinador Técnico de la Cuenca Mayo (CTC Mayo), Ing. Gustavo Cajusol, presento la propuesta del  Plan de Trabajo 2020, detallando las ocho actividades del mismo, las cuales son Fortalecimiento de capacidades del Comité de Subcuenca Mayo, Funcionamiento de la Red de Comunicación, Acompañamiento en la implementación de la Sala de Monitoreo, Implementación de la Página Web, Acompañamiento de la Implementación de Estaciones Hidrológicos Automáticas, Acompañamiento a las acciones de monitoreo de calidad de agua superficial en la cuenca del río Mayo, Acompañamiento a la Empresa Consultora en el proceso de elaboración el Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca del Río Mayo, Implementación del Plan de Participación, y Difusión y Sistematización de la experiencia del proceso de formulación del Plan de Gestión. Seguidamente, la Ing. Roxana Huamán de la CTC Mayo, presentó sobre los avances obtenidos en el año 2019 y la propuesta de Conformación de la Red de Comunicación. 

De la deliberación se concluyó que es importante integrar en el “Plan de Fortalecimiento de Capacidades a Decisores” a los integrantes del Comité, que se establezcan mecanismos de compromiso institucional con el Gobierno Regional y otras instituciones para formar parte de la Red de Comunicación y a través de sus diferentes plataformas virtuales difundir información sobre recursos hídricos e iniciar con la implementación de la Red de Comunicación con las instituciones comprometidas. Finalizando la sesión los integrantes del Comité de Subcuenca Mayo aprobaron el Plan de Trabajo 2020 y acordaron realizar una próxima sesión para revisar a detalle y aprobar la propuesta de Conformación de la Red de Comunicación.

Participando en esta reunión estuvieron los integrantes del Comité de Subcuenca Mayo el Ing. Robert Michel Hualcas Sevillano (Presidente del Comité de Subcuenca Mayo), Ing. José Wildor Estela Balcazar (Administración Local del Agua Tarapoto) Ing. Ángel Antono Saldívar Hidalgo (Administración Local del Alto Mayo), Ing. Alcidia Chávez (Bosque de Protección Alto Mayo -SERNANP), Sr. Walter Sangama (Federación de Pueblos Indígenas Kechwas de la Región San Martín), Sr. Isidro Sangama (Consejo Etnico de Pueblos Kichwas de la Amazonía), la Coordinación Técnica de la Cuenca Mayo, conformado por el Ing. Gustavo Cajusol Chapoñan (Coordinador Técnico de Cuenca), Ing. Alfredo Ysuiza, Ing. Arturo Rivas, Ing. Roxana Huamán e Ing. Jesús Saavedra, asimismo participó el Director de la Autoridad Administrativa del Agua Huallaga, Ing. José Rivas Llúncor.

Moyobamba, 23 de abril de 2020.

#YoMeQuedoEnCasa
#ComitéDeSubcuencaMayo