Calidad del agua

 

El conocimiento del estado de la calidad del agua en la Cuenca del río Pampas y sus afluentes, es posible realizando mediciones, análisis y evaluaciones periódicas de los diversos parámetros (físicos, químicos y biológicos) en el agua inherente a su calidad, las cuales se realizan en base al Protocolo Nacional para el Monitoreo de la Calidad de los Recursos Hídricos Superficial (R.J. Nº 010-2016-ANA).

En este contexto, y en el marco de las competencias de la Autoridad Nacional del Agua, de acuerdo a la Ley de Recursos Hídricos, Ley Nº 29338 y su reglamento, se ha considerado necesario establecer la red de monitoreos participativo de la calidad del agua en la cuenca del río Pampas, la cual se ubica entre las regiones de Huancavelica, Ayacucho y Apurímac, en el marco de las actividades del Proyecto de Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en 10 cuencas (PGIRH), en colaboración con la Autoridad Administrativa del Agua Pampas - Apurímac, la Autoridad Local de Agua Bajo Apurímac - Pampas, y en coordinación con la Dirección de Calidad y Evaluación de los Recursos Hídricos (DCERH).

La cuenca del río Pampas está localizada en la zona centro del Perú, pertenece al sistema hidrográfico de la vertiente del océano atlántico, se encuentra ubicada entre las coordenadas UTM Datum: WGS 84: 501,178 y 693,605 E; 8’546,590 y 8’515,812 N; presenta un área de drenaje total, hasta su desembocadura en el río Apurímac de 23236,37 km2, una altitud media de 4066 msnm., una longitud máxima de recorrido desde sus nacientes hasta su desembocadura de 424,07 km y presenta una pendiente promedio de 0,82 %.

Los tributarios más importantes corresponden a Alto Pampas, Caracha, Sondondo, Chicha, Torobamba y Bajo Pampas, en estas subcuencas se han desarrollado sistemas de riego que utilizan aguas superficiales principalmente y para uso poblacional se utilizan aguas de manantiales principalmente.

En el área de estudio se encuentran una serie de río y quebradas diseminados en toda la cuenca del río Pampas; el uso es mayormente agrícola, pues sirve para regar los terrenos de cultivo próximos al cauce de los ríos.

  1. FUENTES CONTAMINANTES EN LA CUENCA:

En el marco de las actividades del proyecto de “Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Diez cuencas piloto” – (PGIRH), asumidas como contrapartida por parte de la Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos se realizó la Actualización de Identificación de Fuentes Contaminantes en la Cuenca Piloto Pampas - 2018, el cual se desarrolló  del 28 de mayo al 14 de junio del 2018.

Se ejecutó el trabajo en el ámbito de las unidades hidrográficas: Bajo Pampas (49981), Torobamba (49982), Medio Bajo Pampas (49983), Chicha (49984), Sondondo (49986), Medio Alto Pampas (49987), Alto Pampas (49988) y Caracha (49989). Obteniendo como resultado un total de 98 fuentes contaminantes de las cuales 95 son de origen antropogénico y 3 de origen natural, tal como se muestra en el siguiente cuadro.

 

Cuadro N° 1: Fuentes Contaminantes

Por Su Origen

Por Su Naturaleza

N° De Fuentes Contaminantes

Sub Total

Total

Naturales

Aguas Naturales

3

3

98

Depósitos Minerales

0

Antropogénicos

Aguas Residuales

82

95

Residuos Solidos

5

Sustancias Vertidas in situ

8

Fuente: I.T. Nº 001-2018-EHA. Actualización de la identificación de las fuentes contaminantes en la cuenca del río Pampas 2018

  1. CLASIFICACIÓN DE LOS CUERPOS DE AGUA

De acuerdo a la Resolución Jefatural N° 056-2018-ANA de fecha 13 de febrero de 2018; la cuenca del río Pampas se clasifica en:

  • Categoría 3: Riego de vegetales y bebida de animales, para las Unidades Hidrográficas 49981 (Bajo Pampas), 49982 (Torobamba), 49983 (Medio Bajo Pampas), 49984 (Chicha o Soras), 49985 (Medio Pampas), 49986 (Sondondo), 49987 (Medio Alto Pampas), 49989 (Alto Pampas o Caracha) y la Hidrográficas 4998 (cuenca del río Pampas).

  • Categoría 4: Conservación del ambiente acuático, para la Unidad Hidrográfica 49988 (Pampas).

Ilustración N° 1: Clasificación de los cuerpos de agua cuenca Pampas

Fuente: Elaboración propia

  1. RED DE PUNTOS DE MONITOREO

La red de monitoreo, se ha establecido teniendo en consideración los resultados de la Actualización de la Identificación de Fuentes Contaminantes en la cuenca del río Pampas del año 2018. En la cuenca del río Pampas se tiene establecido el muestreo de sesenta (60) puntos de monitoreo en aguas superficiales; a continuación, se detalla las mismas en el siguiente cuadro:

Cuadro N° 2: Red de Puntos de Monitoreo - Cuenca Pampas

Punto de Monitoreo

Descripción

Coordenadas

UTM-WGS84

Este

Norte

49988 (Alto Pampas)

1

RPamp11

Río Pampas, aguas arriba de la laguna de Choclococha.

495400

8548838

2

LOrco1

Laguna Orccococha. A la descarga de la laguna.

487902

8539276

3

LChoc1

Laguna Choclococha. A la descarga de la laguna.

491940

8535602

4

RPamp12

Río Pampas. Aguas abajo de la localidad de Huanipampa.

506897

8519870

5

QQuel1

Qda. Quellomayo. Agua abajo de la localidad Carhuac Licapa

511682

8520022

6

QQuel2

Qda. Quellomayo. Agua arriba de la localidad Carhuac Licapa

522518

8524080

7

RPamp2

Río Pampas. Aguas abajo de la confluencia con río Ccollpamachay

540693

8500871

8

RPamp14

Río Pampas. Aguas debajo de la confluencia del río Totos con el río Pampas

553957

8496654

49989 (Caracha)

9

RCara2

Río Caracha. Aguas abajo de las lagunas de oxidación de la localidad de Huanca Sancos.

572367

8462851

10

RCara3

Río Caracha. Aguas abajo de la confluencia de los ríos Caracha y Ccuellumayo.

572643

8471063

11

RCara4

Río Caracha. Aguas abajo de la confluencia del río Uchu al Caracha.

574100

8483546

12

RCara5

Río Caracha. Aguas arriba antes de la confluencia con el río Pampas.

576750

8492555

13

RCara6

Río Caracha. Altura de la localidad de Sacsamarca

573275

8458044

49987 (Medio Alto Pampas)

14

RMacr1

Río Macro. Aguas abajo de la localidad de Pampa Cangallo.

590120

8498503

15

RMill1

Río Millpo. Aguas arriba de la laguna turquesa.

589425

8478349

16

RHuyl1

Río Huyllcamayo. Aguas arriba antes de la confluencia con el río Pampas

596946

8489219

17

RHuac1

Río Huancapi. Aguas arriba de la localidad de Huancapi.

602940

8476405

18

QTaca2

Qda. Taca. Puente carrozable camino a Canaria

615514

8457109

19

RPamp3

Río Pampas. Aguas abajo de la confluencia con el río Caracha.

576913

8492703

20

RPamp4

Río Pampas. Aguas abajo de la localidad de Cangallo.

593708

8492104

21

RPamp5

Río Pampas. Aguas arriba de la confluencia con la Qda. Don Juan, altura de la localidad de Tiquihua.

613397

8474759

22

RVisc5

Río Vischongo. Altura de la localidad de San Antonio

594565

8509262

23

RVisc6

Río Vischongo. Aguas abajo de la localidad de Pomacocha

610308

8492861

24

RHuac3

Río Huancapi. Puente carrozable camino a Colca

599592

8485150

25

RPamp15

Río Pampas. Altura de la localidad de Colca

608292

8484110

49986 (Sondondo)

26

RMoyo1

Río Moyobamba. Aguas arriba de la localidad de Chipao.

620008

8410137

27

RMneg1

Río Negromayo. Aguas arriba de la localidad de Andamarca.

612618

8406716

28

QRaca1

Qda. Racaya. Aguas arriba de la planta de Catalina Huanca en el Túnel Sur.

610414

8451409

29

QSacc1

Qda. Saccllani. Aguas arriba de la minera Catalina Huanca.

615024

8453877

30

QSacc2

Qda. Saccllani. Aguas abajo de la minera Catalina Huanca, antes de tributar al río Mishca.

616167

8453124

31

RSond2

Río Sondondo. Aguas abajo del puente camino a Santa Ana de Huaycahuacho.

610738

8428231

32

RSond4

Río Sondondo. Aguas abajo de la confluencia del río Chonta al Sondondo, por la vía Querobamba a Canaria.

620137

8457159

33

RMish3

Río Mishca. Altura de la localidad de Raccaya

611479

8450719

49984 (Chicha)

34

RChic1

Río Chicha. Aguas abajo de la confluencia del río Yanamayo al río Chicha en Pampachiri, accediendo por la localidad de Chalhuanca.

662252

8425110

35

RChic3

Río Chicha. Aguas abajo de la confluencia del río Pauche al rio Chicha, por la localidad de Pomacocha.

649234

8444804

49983 (Medio Bajo Pampas)

36

RHuan1

Río Huancaray. Aguas abajo de la confluencia de la Qda. Ceñahuaran y río Huancaray.

676178

8472581

37

RHuan4

Río Huancaray. Aguas arriba de la confluencia al río Pampas.

643689

8481674

38

RSant3

Río Santa Rosa. Aguas abajo de la localidad de Uripa.

642254

8504135

39

RChin1

Río Chincheros. Altura de la localidad de Chincheros.

638449

8505129

40

RChin2

Río Chincheros. Aguas arriba de la confluencia al río Pampas.

630300

8504262

41

RPamp6

Río Pampas. Aguas abajo de puente nuevo camino a Huancané.

639012

8484478

42

RPamp7

Río Pampas. Aguas abajo de la confluencia del río Chincheros al río Pampas.

628474

8504343

43

RPamp8

Río Pampas. Aguas arriba de la confluencia del río Curay al río Pampas, altura de la localidad de Rosaspampa.

627645

8531575

44

RHuan5

Río Huancaray. Aguas abajo de la localidad de Huancaray

658152

8479404

49982 (Torobamba)

45

RToro1

Río Torobamba. Aguas arriba de la vía Tambo – San Francisco, en la localidad de Tambo.

605365

8570562

46

RToro2

Río Torobamba. Aguas abajo de la confluencia de la Qda. Uscumayo al río Torobamba, en la localidad de San Miguel.

611664

8560136

47

RToro3

Río Torobamba. Aguas abajo de la confluencia de la Qda. Molinohuayjo al río Torobamba.

618997

8551260

49981 (Bajo Pampas)

48

RChum1

Río Chumbao. Confluencia de las lagunas Antaccocha, Pacoccocha y Huacoccocha.

688348

8476128

49

RChum2

Río Chumbao. Altura del distrito de San Jerónimo – Andahuaylas.

676642

8489947

50

RChum3

Río Chumbao. Aguas abajo del puente Orccomayo, por la localidad de Chihuampata.

667311

8491795

51

QUchu1

Qda. Uchuuran. Aguas arriba del puente artesanal en la localidad de San Jerónimo – Andahuaylas.

678689

8489515

52

RRanr1

Río Ranracancha. Aguas abajo de la localidad de Carhuayaco

660336

8506003

53

QArga1

Qda. Argama. Aguas arriba del puente San Juan, tributario de la laguna Pacucha.

688033

8494649

54

QTocs1

Qda. Tocsama. Descarga de la laguna Pucuyccocha.

676602

8498133

55

RCoca1

Río Cocas. Aguas arriba de su confluencia al río Pampas, por el campo ferial camino a Llocalla.

670167

8513785

56

RPamp9

Río Pampas. Aguas abajo de la confluencia del río Chungui al río Pampas, camino de Andahuaylas a Qanchi y Chungui.

644957

8530946

57

RPamp10

Río Pampas. Aguas arriba de la confluencia del río Cocas al río Pampas, por el campo ferial camino a Llocalla.

670009

8513904

58

RKish1

Río Kishuara. Altura de la localidad de Kishuara

704125

8485288

59

RPinc1

Río Pincos. Aguas arriba del puente vehicular de Socctomayo.

697248

8492348

60

ROngo1

Río Ongoy. Aguas abajo de la localidad de Ongoy

645705

8515899

Fuente:  Elaboración propia

  1. ESTÁNDARES DE COMPARACIÓN DE CALIDAD DE AGUA

La evaluación de la calidad del agua los recursos hídricos de la cuenca Pampas, se realiza sobre la base de valores de los parámetros físicos, químicos y microbiológicos según comparándolos con los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua (ECA-Agua) por D.S. N° 004-2017-MINAM, con la clasificación: Categoría 3: Riego de vegetales y bebidas de animales” y Categoría 4: “Conservación del ambiente acuático”, de acuerdo a lo establecido en la R.J. N° 056-2018-ANA.