El agua es origen, esencia y sustento de vida, fundamental en los procesos físico-biológicos, constituyendo materia prima indispensable en todos los procesos y factores de producción. No obstante, si bien es cierto, el agua cubre las tres cuartas partes del Planeta Tierra, solamente el 2.6 % de toda el agua que existe es dulce, razón por la cual una gestión eficiente e integrada de los recursos hídricos es el desafío más importante que enfrenta la humanidad en estos tiempos.
En tal sentido, la alteración de los cuerpos naturales de agua originados por las actividades antropogénicas (poblacionales y productivas) es un fuerte problema a nivel nacional que genera un impacto en la salud de las personas, animales, los ecosistemas acuáticos y su disponibilidad.
En este contexto, y en el marco de las competencias de la Autoridad Nacional del Agua, de acuerdo con la Ley de Recursos Hídricos, Ley Nº 29338 y su reglamento, es el ente rector del Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos (en adelante SNGRH) y asegura la gestión integrada, participativa y multisectorial del agua, asimismo desarrolla acciones de vigilancia, control y fiscalización, para asegurar la preservación y conservación de las fuentes naturales de aguas y de los bienes naturales asociados a estas.
En la Cuenca Urubamba Vilcanota, mediante la RJ N° 129-2019-ANA, 10.07.2019, dispone el inicio del funcionamiento del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Vilcanota Urubamba (CRHCIVU), iniciando la ejecución de actividades concernientes con la planificación, coordinación y concertación para el aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos mediante la participación de entidades gubernamentales y no gubernamentales,
Por tal motivo, se hace necesaria la ejecución de acciones de vigilancia y fiscalización de la calidad de los recursos hídricos que permitan evaluar su calidad para planificar e implementar acciones de prevención, mitigación y control de los impactos negativos en los cuerpos de agua de la cuenca Urubamba Vilcanota, realizando la identificación de fuentes contaminantes (IFC) y monitoreos de calidad de las fuentes naturales de agua, así como su evaluación, donde se presentan según la magnitud de carga contaminante que están presentes en los cuerpos de agua superficial.
El conocimiento de las condiciones de calidad de los recursos hídricos, se realizarán en base la aplicación de la R.J. N° 136-2018-ANA: Lineamientos para la Identificación y Seguimiento de Fuentes Contaminantes relacionadas con los Recursos Hídricos, así como el Protocolo Nacional de Monitoreo de la Calidad de los Cuerpos Naturales de Agua Superficial (R.J. Nº 010-2016-ANA), donde se especifican el proceso medición, análisis y evaluación de los diversos parámetros (físicos, químicos y biológicos) inherentes a la calidad del agua, concernientes al recurso hídrico analizado.
De este modo mediante los monitoreos de agua implican reunir rigurosos datos científicos e información sobre la calidad y cantidad del agua, constituyéndose en un proceso en el cual participan los diversos actores de la cuenca con la finalidad de levantar y compartir la información de calidad del agua, además de crear credibilidad y confianza entre los actores y la sociedad civil.
1. Identificación de Fuentes Contaminantes
Según el Informe técnico N°01-2018-ANA-PGIRHDC-CUENCAURUBAMBA-REBV, se ejecutan las actividades de identificación de Fuentes Contaminantes de la Cuenca Urubamba Vilcanota, ejecutados del 28 de mayo al 28 de junio del 2018.
En la Unidad hidrográfica 4994 se han determinado un total de 348 fuentes contaminantes, tal como se muestra en el Cuadro N° 1, de los cuales 05 son de origen natural y 343 de origen antropogénico.
Por su Origen |
Por su Naturaleza |
Nº de Fuentes Contaminantes |
Total |
Porcentaje |
Naturales |
Aguas Naturales |
4 |
5 |
1.44% |
Depósitos Minerales |
1 |
|||
Antropogénicos |
Aguas Residuales |
229 |
343 |
98.56% |
Residuos Sólidos |
55 |
|||
Sustancias vertidas in situ |
59 |
|||
Total |
348 |
100.00% |
Fuentes contaminantes identificadas según su origen. Fuente: Elaboración propia.
Según la Figura N° 1, se evidencia que del 100% de las fuentes contaminantes, el 66% corresponden a las aguas residuales, el 17% corresponden a sustancias vertidas In Situ, 16% a residuos sólidos, el 1.00% corresponden a aguas naturales y el 0.44 %corresponde a depósitos minerales.
Figura N° 1: Fuentes Contaminantes Según su Origen. Fuente. Elaboración propia
Fuente: INFORME TÉCNICO N°01-2018-ANA-PGIRHRDC-CUENCAURUBAMBA-REBV
2. Red de Monitoreos de Calidad de Aguas
La red de puntos de monitoreo se establece teniendo en consideración las fuentes de agua existentes mediante una evaluación en campo realizada por la Autoridad Nacional del Agua denominada: Identificación de fuentes Contaminantes (IFC), indicados en Mapa N°1: Mapa de ubicación de Fuentes Contaminantes de la Unidad Hidrográfica de la Cuenca Urubamba Vilcanota.
A continuación, se considera la red de puntos de monitoreo correspondientes a los ámbitos de ALA Sicuani (Tabla N° 1), ALA Cusco (Tabla N° 2) y ALA La Convención (Tabla N° 3)
Puntos de Monitoreo de Calidad de Aguas ALA Sicuani
Tabla N° 1: Red de Puntos de monitoreo de la calidad de agua Superficial – ALA Sicuani |
|||||
N° |
Código |
Descripción |
Coordenadas UTM |
Categoría |
|
WGS-84 |
|||||
Este |
Norte |
||||
1 |
RVilc-01 |
Rio Vilcanota; Ubicado, a 20 metros aguas abajo del puente de acceso al centro experimental UNSAAC. |
279905 |
8398897 |
4 |
2 |
RVilc-03 |
Río Vilcanota; Ubicado a 200 metros después del punto de Vertimiento de la Fábrica de Tejidos Chectuyoc-Marangani. |
263147 |
8415492 |
4 |
3 |
RHerc-01 |
Río Hercca; Ubicado aguas arriba del puente antiguo vía Sicuani-Langui |
260385 |
8418789 |
4 |
4 |
RVilc-02 |
Río Vilcanota, Ubicado aguas arriba del puente Quiroz Galbao. |
259466 |
8422505 |
4 |
5 |
RVilc-04 |
Río Vilcanota; Ubicado a 200 metros del Punto de Vertimiento PTAR-Sicana |
257029 |
8423909 |
4 |
6 |
RVilc-05 |
Rio Vilcanota ubicado a 80 metros aguas arriba del puente de acceso a la Comunidad de Queromarca del distrito de Tinta. |
244470 |
8430176 |
4 |
7 |
RChac-01 |
Rio Chacamayo; Ubicado a 20 metros aguas arriba del puente ferro viario, Centro Poblado Chosecani del Distrito de Pampamarca. |
236619 |
8439321 |
4 |
8 |
RVilc-06 |
Río Vilcanota; Ubicado a 200 metros después del punto de vertimiento del distrito de Combapata |
236917 |
8439630 |
4 |
9 |
RSalc-01 |
Río Salcca; Ubicado a 30 metros aguas abajo del Puente Colonial del Distrito de Combapata. |
236802 |
8440287 |
4 |
10 |
RVilc -07 |
Río Vilcanota: Ubicado entre los distritos de Cusipata y Quiquijana. |
225365 |
8468637 |
3 |
11 |
RVilc-08 |
Río Vilcanota; Ubicado 200 metros después del vertimiento de aguas residuales del Distrito de Quiquijana. |
224257 |
8470927 |
4 |
Puntos de Monitoreo de Calidad de Aguas ALA Cusco
Tabla N° 2: Red de Puntos de monitoreo de la calidad de agua Superficial – ALA Cusco |
|||||
N° |
Código |
Descripción |
Coordenadas UTM |
Categoría |
|
WGS-84 |
|||||
Este |
Norte |
||||
1 |
Rvilc10 |
Río Vilcanota, aguas abajo del Puente de Urcos- margen derecha. |
214813 |
8487654 |
3 |
2 |
RVilc11 |
Río Vilcanota, aguas abajo de la confluencia con el río Huatanay 250 metros del puente de Huambutio |
206202 |
8497238 |
3 |
3 |
RHuat4 |
Río Huatanay altura del centro poblado de Huacarpay |
204612 |
8493957 |
3 |
4 |
RHuat6 |
Río Huatanay 100m aguas arriba de la unión con el río Vilcanota |
206576 |
8496934 |
3 |
5 |
RVilc12 |
Rio Vilcanota sector Ccanoccata aguas arriba CP Pisac |
193200 |
8512520 |
3 |
6 |
RVilc13 |
Río Vilcanota, 100m aguas abajo del poblado de Pisac |
188986 |
8514668 |
3 |
7 |
RVilc14 |
Río Vilcanota, 200m aguas arriba del poblado de Calca |
179709 |
8523675 |
3 |
8 |
RJoch1 |
Rio Jochoc antes de su confluencia con el Rio Tiobamba |
184808 |
8534098 |
3 |
9 |
RJoch2 |
Rio Jochoc antes de su desembocadura con el Rio Vilcanota |
179403 |
8524943 |
3 |
10 |
RVilc18 |
Río Vilcanota, 100m aguas abajo del Poblado de Urubamba |
810178 |
8527120 |
3 |
11 |
RVilc20 |
Río Vilcanota, altura de la estación ferroviaria Ollantaytambo 100m después del Río Patacancha |
795469 |
8532349 |
4 |
12 |
RHuar1 |
Rio Huarocondo antes de la confluencia con el rio Vilcanota - centro poblado de Pachar. |
810080 |
8527564 |
3 |
13 |
RCori1 |
Río Corimarca 800 m aguas abajo confluencia con la laguna de Piuray |
819588 |
8513842 |
3 |
14 |
RHuar2 |
Rio Huarocondo 200 metros aguas arriba del puente de acceso al centro poblado de Huarocondo |
802473 |
8514279 |
3 |
15 |
RQuer1 |
Rio Querahuayllo, 40 metros aguas arriba del parque "aventure park" en el distrito Poroy. |
821386 |
8504810 |
3 |
16 |
RJaja1 |
Rio Jajahuana en la altura del centro poblado de San Rafael - Ancahuasi -cruce- a 150 m de la autopista |
796828 |
8507249 |
3 |
17 |
RCach1 |
Rio Cachimayo, en la altura del sector Pacpapata- Bellavista, altura de Industrias Cachimayo, 450 m de la autopista. |
815437 |
8508291 |
3 |
18 |
RChoc1 |
Rio Chocco; altura del Km 4, antes de poblado Chocco |
178466 |
8497705 |
3 |
19 |
RJaqu1 |
Rio Jaquira; quebrada Jaquira a unos 400 metros aguas debajo de las captaciones de agua. Cerca al botadero de Jaquira |
822965 |
8499285 |
3 |
20 |
RJaqu2 |
Rio Jaquira 200 metros aguas arriba de la confluencia del rio Jaquira con el Rio Huancaro |
823425 |
8499120 |
3 |
21 |
RHuan1 |
Rio Huancaro aguas abajo confluencia Chocco y Cachona |
177171 |
8501026 |
3 |
22 |
RHuat1 |
Río Huatanay antes del camal Kayra altura del puente |
188874 |
8499811 |
3 |
23 |
RHuat5 |
Río Huatanay altura puente Tupac Amaru – Tomas Katari |
185237 |
8501574 |
3 |
24 |
RHuat2 |
Río Huatanay 200 metros aguas arriba de la PTAR SEDACUSCO |
189493 |
8499766 |
3 |
25 |
RHuat3 |
Río Huatanay paradero angostura |
190161 |
8499848 |
3 |
26 |
RHuac1 |
Desembocadura de la laguna de Huacarpay |
205107 |
8493413 |
3 |
27 |
RVilc15 |
Pasando el poblado de Calca |
177241 |
8524589 |
3 |
28 |
RCachi1 |
Altura de la Urb. Manantiales antes de desembocar al río Huatanay |
183956 |
8501812 |
3 |
29 |
Rsaph1 |
Antes del Campamento Municipal de la Provincia de Cusco |
176372 |
8504870 |
3 |
30 |
RVilc19 |
Río Vilcanota, altura del puente ferroviario entre Pachar y Ollantaytambo |
801296 |
8531049 |
3 |
31 |
RHuar(o)1 |
Altura del C.P. Huaro |
213835 |
8484758 |
3 |
32 |
RHatu1 |
Antes del C.P. de Izcuchaca, altura de la Urb. El Bosque |
810268 |
8510032 |
3 |
33 |
Rhatu2 |
Pasando el poblado de Izcuchaca a altura de Chacacurqui, |
807961 |
8509848 |
3 |
34 |
RHatu3 |
Pasando la Fabrica ALSUR, altura de la comunidad de Markjo. |
801965 |
8510727 |
3 |
35 |
RTull1 |
Altura del ingreso al centro arqueológico de Sacsayhuaman |
177422 |
8504539 |
3 |
36 |
RSaph2 |
Altura del Ovalo Pachacuteq |
178737 |
8501991 |
3 |
37 |
RHuar(o)2 |
Altura del C.P. Huaro |
213484 |
8484765 |
3 |
Puntos de Monitoreo de Calidad de Aguas ALA La Convención
Tabla N° 3: Red de Puntos de monitoreo de la calidad de agua Superficial – ALA La Convención |
|||||
N° |
Código |
Descripción |
Coordenadas UTM |
Categoría |
|
WGS 84 |
|||||
Este |
Norte |
||||
1 |
RUrub3 |
Río Urubamba, Ubicado a 500 metros aguas debajo del centro poblado de Ivochote, se accede en bote por el río Urubamba, altura del final de la base Militar. |
721844 |
8621831 |
4 |
2 |
RYave4 |
Río Yavero antes de la confluencia con el río Urubamba |
731649 |
8633282 |
4 |
3 |
RUrub4 |
Río Urubamba, ubicado en el paso del Pongo de Mainique altura de las cataratas Velo de Novia, se accede en bote por el río Urubamba. |
737110 |
8647174 |
4 |
4 |
RUrub6 |
Río Urubamba, ubicado aguas abajo del campamento de la planta de gas de Camisea, a 2 km aproximadamente del vertimiento de agua residual doméstica, se accede vía fluvial por el río Urubamba. |
724746 |
8692276 |
4 |
5 |
RYoya1 |
Río Yoyato, antes de la confluencia con el río Urubamba |
736646 |
8644667 |
4 |
6 |
RTicu1 |
Río Ticu, antes de la confluencia con el río Urubamba |
736590 |
8652597 |
4 |
7 |
Qkima1 |
Quebrada Kimariato antes de la confluencia con el río Urubamba |
724133 |
8681372 |
4 |
8 |
RUrub19 |
Río Urubamba, después de la confluencia con la quebrada Kimariato |
724372 |
8681862 |
4 |
9 |
RUrub18 |
Río Urubamba antes de la confluencia con la Quebrada Kimariato |
724734 |
8680923 |
4 |
10 |
RUrub5 |
Río Urubamba, ubicado antes del campamento de la planta de gas de Camisea, altura del inicio del aeródromo, se accede vía fluvial por el río Urubamba. |
723297 |
8689649 |
4 |
11 |
RUrub20 |
Río Urubamba, antes de la confluencia con el río Camisea |
723584 |
8703818 |
4 |
12 |
RUrub21 |
Río Urubamba, después de la confluencia con el río Camisea |
723858 |
8704796 |
4 |
13 |
RCami1 |
Río Camisea, antes de la confluencia con el río Urubamba |
724661 |
8703829 |
4 |
14 |
RPich1 |
Río Picha antes de la confluencia con el río Urubamba |
703938 |
8715240 |
4 |
15 |
RUrub7 |
Río Urubamba, ubicada en la curva del río antes del campamento de la planta de Gas Repsol en Nuevo mundo, se accede vía fluvial por el río Urubamba. |
701523 |
8722727 |
4 |
16 |
RUrub8 |
Río Urubamba, ubicado aguas abajo del campamento de la planta de gas de Nuevo Mundo por el río Urubamba. |
703255 |
8722979 |
4 |
17 |
RUrub9 |
Río Urubamba; aprox 1000 metros antes de la confluencia con el río Mishahua. |
719663 |
8759747 |
4 |
18 |
RUrub10 |
Río Urubamba; aproximadamente a 300 m. después de la confluencia con el río Mishahua. |
720293 |
8762590 |
4 |
19 |
RUrub11 |
Río Urubamba; aproximadamente a 01 km después de la confluencia con el río Mishahua, |
713301 |
8766002 |
4 |
20 |
RSepah1 |
Río Sepahua; altura del centro poblado de Sepahua, puerto de Sepahua, |
715437 |
8767424 |
4 |
21 |
RSepah2 |
Río Sepahua, antes de la desembocadura en el río Urubamba |
713245 |
8766796 |
4 |
22 |
RUrub12 |
Río Urubamba, después de la confluencia con el río Sepahua, aguas abajo del vertimiento |
712343 |
8768198 |
4 |
23 |
RUrub13 |
Río Urubamba, antes de la desembocadura del río Sepa |
688264 |
8805840 |
4 |
24 |
RSepa1 |
Río Sepa, a la desembocadura en el río Urubamba |
686323 |
8804465 |
4 |
25 |
RUrub14 |
Río Urubamba, después de la desembocadura del río Sepa |
684864 |
8805399 |
4 |
26 |
RUrub15 |
Río Urubamba, antes de la desembocadura del río Inuya |
668153 |
8818990 |
4 |
27 |
RMapuy1 |
Río Mapuya, a 1 km aguas arriba de la confluencia con el río Inuya |
706861 |
8831563 |
4 |
28 |
RInuy3 |
Río Inuya, a 1km aguas arriba de la confluencia con el río Mapuya |
668532 |
8819437 |
4 |
29 |
RInuy2 |
Río Inuya, a 1km después de la confluencia del río Mapuya y el río Inuya |
705527 |
8832168 |
4 |
30 |
RInuy1 |
Río Inuya, a la desembocadura en el río Urubamba |
706086 |
8830535 |
4 |
31 |
RUrub16 |
Río Urubamba, después de la desembocadura del río Inuya |
666338 |
88201722 |
4 |
32 |
RUrub17 |
Río Urubamba, antes de la confluencia con el río Tambo |
638493 |
8816954 |
4 |
33 |
RVinu1 |
Río Vinuya; aprox. a 200 m. aguas arriba de la confluencia con el río Mishahua. |
772024 |
8736541 |
4 |
34 |
RMish1 |
Río Mishahua; aprox. a 200 m. antes de la confluencia con el río Vinuya, |
772216 |
8736370 |
4 |
35 |
RMish2 |
Río Mishahua; aprox a 100 m. después de la confluencia con el río Vinuya. |
771741 |
8736019 |
4 |
36 |
RPaco1 |
Río Paco; aprox. a 200 m. antes de la confluencia con el río Misahahua. |
770007 |
8734201 |
4 |
37 |
RMish3 |
Río Mishahua; aprox a 200 m. antes de la confluencia con el río Serjali, margen derecha |
764550 |
8734510 |
4 |
38 |
RSerj1 |
Río Serjali; margen izquierda |
762786 |
8729708 |
4 |
39 |
RSerj2 |
Río Serjali; aprox a 100 m. aguas arriba antes de la confluencia con el río Mishahua, |
764158 |
8734187 |
4 |
40 |
RMish4 |
Río Mishahua; aprox a 300 m. después de la confluencia con el río Serjali, puerto Serjali |
763658 |
8734471 |
4 |
41 |
RMish5 |
Río Mishahua; aprox. a 500 m. después del centro poblado de Santa Rosa de Serjali. |
764094 |
8735320 |
4 |
42 |
RMish6 |
Río Mishahua; en el puerto de Boca Tigre margen derecha. |
749493 |
8743518 |
4 |
43 |
RMish7 |
Río Mishahua; aprox a unos 1.0 km. Antes de la confluencia con el río Dorado |
736157 |
8741964 |
4 |
44 |
RDora1 |
Río Dorado; aprox a 100 m. antes de la confluencia con el río Mishahua, |
736651 |
8741691 |
4 |
45 |
RSens1 |
Rio Sensa, aprox a 200 m. antes de la confluencia con el río Urubamba |
717571 |
8740767 |
4 |
46 |
RHuit1 |
Rio Huitiricaya, aprox a 200 m. antes de la confluencia con el río Urubamba |
703122 |
8728897 |
4 |
47 |
RMish8 |
Río Mishahua, margen derecha |
727466 |
8745036 |
4 |
48 |
RMish9 |
Río Mishahua; aproximadamente 300 m. antes de la confluencia con el río Urubamba. |
721708 |
8759564 |
4 |
49 |
RVilc21 |
Río Vilcanota, ubicado a 1 Km aproximadamente, aguas arriba del CP Aguas Calientes. |
768503 |
8543717 |
4 |
50 |
RVilc22 |
Río Vilcanota, ubicado aguas abajo del Centro Poblado de Machupicchu. |
767815 |
8544348 |
4 |
51 |
RVilc23 |
Río Vilcanota, después de la planta de la Empresa Luz del Sur |
762006 |
8546227 |
4 |
52 |
RVilc24 |
Río Vilcanota, altura del Poblado de Santa Teresa, camino al balneario de Cocalmayo |
760850 |
8548007 |
4 |
53 |
RVilc26 |
Río Vilcanota, 600 m después del Distrito de Maranura, margen derecha a 400 m de la carretera. |
752562 |
8566634 |
4 |
54 |
RLucu1 |
Río Lucumayo, después del vertimiento del C.P. de Huayopata |
764772 |
8560235 |
4 |
55 |
RVilb1 |
Río Vilcabamba, antes de la confluencia hacia el rio Vilcanota |
754452 |
8560343 |
3 |
56 |
RVilc27 |
Río Vilcanota, aguas abajo de la confluencia con el río Sambaray - acceso por el balneario de Sambaray |
749260 |
8578547 |
4 |
57 |
RChuy1 |
Río Chuyapi, antes de la confluencia hacia el rio Vilcanota |
749603 |
8578077 |
4 |
58 |
RChuy2 |
Río Chuyapi, antes de la confluencia con la quebrada Poromate |
740104 |
8572189 |
4 |
59 |
RChuy3 |
Río Chuyapi, aguas arriba del puente de Tunkimayo alto |
738649 |
8572414 |
4 |
60 |
RVilc30 |
Rio Vilcanota- sector Pampa Echarati margen derecha del rio - a 1 km del Distrito de Echarati |
763215 |
8588485 |
4 |
61 |
RVilc31 |
Río Vilcanota, aguas arriba de la confluencia con el río Yanatile- sector Chahuares - margen izquierda |
765771 |
8600271 |
4 |
62 |
RVilc33 |
Rio Vilcanota, km 104 de la via férrea a Machu Picchu pueblo |
769774 |
8540994 |
4 |
63 |
RYana3 |
Río Yanatile, altura CP Quellouno, aguas arriba del puente carrozable, margen derecha. |
764809 |
8601633 |
3 |
64 |
RVilc32 |
Rio Vilcanota -aguas abajo de la confluencia con el río Yanatile Aproximadamente a 2 km aguas abajo- margen izquierda |
762384 |
8599893 |
4 |
65 |
RUrub1 |
Río Urubamba, altura CP Palma Real, aguas abajo del puente peatonal (100 m aproximadamente) |
750396 |
8603537 |
4 |
66 |
RCiri1 |
Río Cirialo, altura del CP Cirialo, antes de la confluencia con el río Urubamba, 25 m aguas abajo del puente carrozable |
724521 |
8601375 |
4 |
67 |
RUrub2 |
Río Urubamba, altura del CP Cirialo, 100 m aguas abajo de la confluencia con el Río Kiteni, después de vertimiento de agua residual doméstica. |
711734 |
8601179 |
4 |
68 |
RAmpa1 |
Rio Amparaes, Cabecera de cuenca altura del CP Acchahuata Alta |
184317 |
8545372 |
3 |
69 |
RAmpa2 |
Rio Amparaes, después del CP de Amparaes |
180261 |
8556313 |
3 |
70 |
RLare1 |
Rio Lares, antes del C.P. de Lares |
817791 |
8549220 |
3 |
71 |
RLare2 |
Rio Lares, después del C.P. de Lares |
820119 |
8550358 |
3 |
72 |
RCori1 |
Rio Ccorimayo, Desembocadura del rio Ccorimayo |
807350 |
8586147 |
3 |
73 |
RYana1 |
Rio Yanatile, Aguas Abajo del CP de Quebrada Honda |
794671 |
8596423 |
3 |
74 |
ROcob1 |
Rio Ocobamba, Aguas abajo del CP de Ocobamba – Kelccaybamba |
777361 |
8576338 |
3 |
75 |
RYana2 |
Rio Yanatile, Aguas Abajo del CP de Quesquento - puente |
781440 |
8602768 |
3 |
76 |
RYave2 |
Rio Yavero, antes del centro poblado de Estrella |
782184 |
8623782 |
4 |
77 |
RYave3 |
Rio Yavero, después del centro poblado de Estrella |
760260 |
8628629 |
4 |